20.12.2013 Views

GUÍA DE NEGOCIOS DEL MERCADO ANGOLEÑO - Icex

GUÍA DE NEGOCIOS DEL MERCADO ANGOLEÑO - Icex

GUÍA DE NEGOCIOS DEL MERCADO ANGOLEÑO - Icex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 24 de 99<br />

Se están produciendo interesantes reformas para descongestionar el puerto,<br />

tales como concentrar las mercancías en tres únicos terminales, con el<br />

objetivo de aumentar el control, y la implantación del Documento Único<br />

Aduanero en junio de 2002.<br />

En documento anexo ofrecemos el listado de las principales empresas<br />

transportadoras por mar que operan en el país.<br />

Transporte aéreo<br />

El único aeropuerto internacional existente en Angola es el de Luanda (4 de<br />

Fevereiro). Otros aeropuertos importantes domésticos son los de Lubango,<br />

Lobito y Benguela. Los aeropuertos de ciudades del interior como Huambo y<br />

Malanje están en muy malas condiciones como consecuencia del reciente<br />

conflicto, aunque operativos. Debido a las dificultades para el transporte por<br />

carretera, el transporte aéreo tiene una gran importancia en Angola.<br />

Conviene destacar los esfuerzos que se están realizando en la terminal de<br />

aduanas del aeropuerto de Luanda, introduciendo en primera instancia el<br />

Documento Único Administrativo y mejorando su gestión con la<br />

colaboración de la firma inglesa Crown Agents.<br />

Se ha conseguido bastante seguridad en el despacho de las mercancías y se<br />

han reducido en gran medida los tiempos. El despacho aduanero se puede<br />

completar en 24 horas, por lo que las empresas transitarias pueden entregar<br />

las mercancías en 72 horas.<br />

En documento anexo ofrecemos el listado de las principales empresas<br />

transportistas aéreas que operan en el país.<br />

2.3 CANALES <strong>DE</strong> DISTRIBUCIÓN.<br />

La distribución de detallistas en el mercado angoleño, tras más de veinte<br />

años de inexistencia empieza a resurgir. La actividad comercial ha entrado en<br />

una nueva etapa al haberse establecido una nueva estructura económica fruto<br />

de las transformaciones socioeconómicas en curso en el país, en particular, la<br />

transición de una economía centralizada a una economía de mercado. A<br />

pesar de ello, la presencia de empresas importadoras/distribuidoras<br />

privadas y solventes es todavía pequeña.<br />

Dadas las peculiaridades del mercado angoleño, resulta relativamente fácil la<br />

identificación del interlocutor comercial adecuado al estar muy extendida la<br />

figura del intermediario comercial, bien agente, trading o similar, que<br />

desempeña la doble función de importador y distribuidor.<br />

Normalmente estos agentes comerciales no están especializados por sectores,<br />

pero tienen conocimiento del mercado, de los clientes y de las posibilidades<br />

de cada producto. En los últimos meses estamos observando cada vez más<br />

17/01/2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!