02.03.2014 Views

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 34. Para la asistencia válida <strong>de</strong> un mandatario a una asamblea, bastará una carta po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>bidamente suscrita ante dos testigos que sean ejidatarios, posesionarios o avecindados <strong>de</strong>l mismo<br />

núcleo, o, en su caso, ante fedatario público. El ejidatario mandante que no pueda firmar, imprimirá<br />

su huella digital en la carta y solicitará a un tercero que firme la misma y asiente el nombre <strong>de</strong><br />

ambos. El mandatario sólo podrá representar a un ejidatario en la asamblea para la cual se le<br />

confirió el po<strong>de</strong>r.<br />

En el caso <strong>de</strong> asambleas que se reúnan para tratar los asuntos señalados en las fracciones X a XXIII<br />

<strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong> esta ley, el ejidatario no podrá <strong>de</strong>signar mandatario.<br />

Artículo 35. De toda asamblea se levantará el acta correspondiente, misma que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> leída<br />

ante ésta, será firmada en la fecha <strong>de</strong> su terminación por los miembros <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado ejidal y <strong>de</strong>l<br />

consejo <strong>de</strong> vigilancia que asistan, así <strong>com</strong>o por los ejidatarios presentes que <strong>de</strong>seen hacerlo. En caso<br />

<strong>de</strong> que quien <strong>de</strong>ba firmar no pueda hacerlo, imprimirá su huella digital <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> don<strong>de</strong> esté escrito<br />

su nombre.<br />

Cuando exista inconformidad sobre cualquiera <strong>de</strong> los acuerdos asentados en el acta, cualquier<br />

ejidatario podrá firmar bajo protesta haciendo constar tal hecho.<br />

Cuando se trate <strong>de</strong> la asamblea que discuta los asuntos establecidos en las fracciones X a XXIII <strong>de</strong>l<br />

artículo 27 <strong>de</strong> esta ley, el fedatario público que asista <strong>de</strong>berá certificar el acta, la que será firmada<br />

por el representante <strong>de</strong> la Procuraduría <strong>Agraria</strong> que esté presente. El acta <strong>de</strong>berá ser inscrita en el<br />

Registro Agrario <strong>Nacional</strong>.<br />

Artículo 36. El <strong>com</strong>isariado ejidal es el órgano encargado <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> la<br />

asamblea, así <strong>com</strong>o <strong>de</strong> la representación legal y gestión administrativa <strong>de</strong>l ejido. Estará constituido<br />

por un presi<strong>de</strong>nte, un secretario y un tesorero, propietarios y sus respectivos suplentes. Asimismo,<br />

contará, en su caso, con las <strong>com</strong>isiones y los secretarios auxiliares que señale el Reglamento<br />

Interno. Este <strong>de</strong>berá establecer las faculta<strong>de</strong>s y obligaciones <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus integrantes, así<br />

<strong>com</strong>o <strong>de</strong> las <strong>com</strong>isiones y secretarios auxiliares. Los integrantes <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado funcionarán<br />

conjuntamente, salvo que esta ley o el Reglamento Interno señalen lo contrario.<br />

Artículo 37. Son faculta<strong>de</strong>s y obligaciones <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado:<br />

I. Representar al núcleo <strong>de</strong> población ejidal y administrar los bienes <strong>com</strong>unes <strong>de</strong>l ejido en<br />

los términos que fije la asamblea, con las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un apo<strong>de</strong>rado general para actos <strong>de</strong><br />

administración y pleitos y cobranzas;<br />

II. Procurar que se respeten estrictamente los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los ejidatarios;<br />

III. Convocar a la asamblea en los términos <strong>de</strong> la ley, así <strong>com</strong>o cumplir los acuerdos que se<br />

tomen en la misma;<br />

IV. Dar cuenta a la asamblea <strong>de</strong> las labores efectuadas y <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> fondos, así<br />

<strong>com</strong>o informar a ésta sobre los trabajos <strong>de</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> uso <strong>com</strong>ún y el<br />

estado en que éstas se encuentren;<br />

V. Nombrar a los integrantes <strong>de</strong> las <strong>com</strong>isiones <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado ejidal y secretarios<br />

auxiliares que señale el Reglamento Interno y conocer <strong>de</strong> los asuntos e informes que rindan;<br />

VI. Intervenir en los avisos a que se refieren los artículos 84 y 89, y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!