02.03.2014 Views

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los titulares <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> representación y <strong>de</strong> vigilancia no podrán ser reelectos para ningún<br />

cargo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ejido, sino hasta que haya transcurrido un lapso igual a aquél en que estuvieron en<br />

ejercicio.<br />

La ausencia temporal <strong>de</strong> los miembros propietarios <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado ejidal o <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong><br />

vigilancia será cubierta <strong>de</strong> manera automática por sus respectivos suplentes. Si la ausencia es <strong>de</strong><br />

ambos, la asamblea elegirá a quienes <strong>de</strong>ban cubrirlas. Se consi<strong>de</strong>ra ausencia temporal, aquella que<br />

no exceda <strong>de</strong> seis meses salvo lo que establezca el Reglamento Interno.<br />

Cuando se trate <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> un miembro propietario, el suplente concluirá la gestión<br />

<strong>de</strong>l miembro ausente. Si la ausencia <strong>de</strong>finitiva es <strong>de</strong> ambos, la asamblea elegirá a quienes <strong>de</strong>ban<br />

concluir la gestión. Se consi<strong>de</strong>ra ausencia <strong>de</strong>finitiva la que exceda <strong>de</strong> seis meses, la muerte, la<br />

incapacidad total permanente, la privación <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> sentencia ejecutoriada y las<br />

<strong>de</strong>más que <strong>de</strong>termine el Reglamento Interno.<br />

El <strong>com</strong>isariado <strong>de</strong>berá convocar a asamblea para elección <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado y <strong>de</strong>l<br />

consejo <strong>de</strong> vigilancia, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los primeros quince días <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong> sesenta días naturales previos<br />

a la terminación <strong>de</strong>l periodo para el que hayan sido electos.<br />

En caso <strong>de</strong> que el <strong>com</strong>isariado ejidal no cumpliese con esta disposición, será el consejo <strong>de</strong><br />

vigilancia quien convoque a la asamblea <strong>de</strong> elección <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los siguientes quince días y si éste no<br />

lo hiciere, al menos veinte ejidatarios o el veinte por ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> ejidatarios que integren el<br />

núcleo <strong>de</strong> población ejidal podrán solicitar a la Procuraduría <strong>Agraria</strong> que convoque a la asamblea <strong>de</strong><br />

elección <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los siguientes quince días y, en <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> todo lo anterior, será dicha<br />

Procuraduría la que <strong>de</strong> oficio convocará en los últimos quince días, para garantizar que el ejido<br />

cuente permanentemente con sus órganos <strong>de</strong> representación en funciones y vigentes.<br />

El Registro Agrario <strong>Nacional</strong> informará a la Procuraduría <strong>Agraria</strong> <strong>de</strong> la conclusión <strong>de</strong>l período <strong>de</strong><br />

dichos órganos, con la anticipación <strong>de</strong> sesenta días naturales a su vencimiento.<br />

Todo cambio en la integración <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado ejidal o en la <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> vigilancia <strong>de</strong>berá ser<br />

<strong>com</strong>unicado por escrito al Registro Agrario <strong>Nacional</strong> para que realice las inscripciones<br />

correspondientes en el término <strong>de</strong> sesenta días naturales, a fin <strong>de</strong> que los cambios surtan efectos<br />

frente a terceros.<br />

Artículo 44. La remoción <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l <strong>com</strong>isariado ejidal y <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong> vigilancia, será<br />

acordada por voto secreto <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la asamblea que al efecto se reúna. En el caso <strong>de</strong> que<br />

la convocatoria correspondiente sea expedida por la Procuraduría <strong>Agraria</strong>, la solicitud <strong>de</strong> los<br />

ejidatarios <strong>de</strong>l núcleo expresará las causas que motiven su petición, sin que sea necesario haber<br />

solicitado la celebración <strong>de</strong> la asamblea al <strong>com</strong>isariado ejidal o al consejo <strong>de</strong> vigilancia.<br />

La solicitud a que se refiere el párrafo anterior <strong>de</strong>berá ser formulada, por lo menos, por el treinta por<br />

ciento <strong>de</strong> los ejidatarios <strong>de</strong>l núcleo.<br />

La nulidad <strong>de</strong> la asamblea en que se haya removido a uno o varios integrantes <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>l<br />

ejido, sólo podrá ser <strong>de</strong>mandada ante los Tribunales Agrarios por el veinte por ciento o más <strong>de</strong> los<br />

ejidatarios <strong>de</strong>l núcleo.<br />

Artículo 45. Como instancia <strong>de</strong> participación y consulta <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unidad podrá constituirse en cada<br />

ejido una junta <strong>de</strong> pobladores, integrada por los ejidatarios, posesionarios, avecindados y habitantes<br />

<strong>de</strong>l núcleo agrario en general, la que podrá participar con el carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>legación especial <strong>de</strong>l<br />

núcleo, en los consejos a que se refiere la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> Desarrollo Rural Sustentable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!