02.03.2014 Views

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las uniones <strong>de</strong> ejidos podrán establecer empresas especializadas que apoyen el cumplimiento <strong>de</strong> su<br />

objeto y les permita acce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera óptima a la integración <strong>de</strong> su ca<strong>de</strong>na productiva.<br />

Los ejidos y <strong>com</strong>unida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> igual forma podrán establecer empresas para el aprovechamiento <strong>de</strong><br />

sus recursos naturales o <strong>de</strong> cualquier índole, así <strong>com</strong>o la prestación <strong>de</strong> servicios. En ellas podrán<br />

participar ejidatarios, grupos <strong>de</strong> mujeres campesinas organizadas, hijos <strong>de</strong> ejidatarios, <strong>com</strong>uneros,<br />

posesionarios, avecindados y pequeños productores.<br />

Las empresas a que se refieren los dos párrafos anteriores podrán adoptar cualquiera <strong>de</strong> las formas<br />

asociativas previstas por la ley.<br />

Artículo 131. Las Asociaciones Rurales <strong>de</strong> Interés Colectivo podrán constituirse por dos o más <strong>de</strong><br />

las siguientes personas: ejidos, <strong>com</strong>unida<strong>de</strong>s, uniones <strong>de</strong> ejidos o <strong>com</strong>unida<strong>de</strong>s, socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

producción rural, o uniones <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción rural.<br />

Su objeto será la integración <strong>de</strong> los recursos humanos, naturales, técnicos y financieros para el<br />

establecimiento <strong>de</strong> industrias, aprovechamientos, sistemas <strong>de</strong> <strong>com</strong>ercialización y cualesquiera otras<br />

activida<strong>de</strong>s económicas; tendrán personalidad jurídica propia a partir <strong>de</strong> su inscripción en el<br />

Registro Agrario <strong>Nacional</strong>, y cuando se integren con Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Producción Rural o con uniones<br />

<strong>de</strong> éstas, se inscribirán a<strong>de</strong>más en los Registros Públicos <strong>de</strong> la Propiedad correspondientes.<br />

Artículo 132. Los productores rurales podrán constituir socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción rural. Dichas<br />

socieda<strong>de</strong>s tendrán personalidad jurídica, <strong>de</strong>biendo constituirse con un mínimo <strong>de</strong> dos socios.<br />

La <strong>de</strong>nominación social se formará libremente y al emplearse irá seguida <strong>de</strong> las palabras Sociedad<br />

<strong>de</strong> Producción Rural o <strong>de</strong> su abreviatura SPR así <strong>com</strong>o <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> responsabilidad que hubiere<br />

adoptado, ya sea ilimitada, limitada o suplementada.<br />

Las <strong>de</strong> responsabilidad ilimitada son aquéllas en que cada uno <strong>de</strong> sus socios respon<strong>de</strong> por sí, <strong>de</strong><br />

todas las obligaciones sociales <strong>de</strong> manera solidaria; las <strong>de</strong> responsabilidad limitada son aquellas en<br />

que los socios respon<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las obligaciones hasta por el monto <strong>de</strong> sus aportaciones al capital<br />

social, y las <strong>de</strong> responsabilidad suplementada son aquellas en las que los socios, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong><br />

su aportación al capital social, respon<strong>de</strong>n <strong>de</strong> todas las obligaciones sociales subsidiariamente, hasta<br />

por una cantidad <strong>de</strong>terminada en el pacto social y que será su suplemento, el cual en ningún caso<br />

será menor <strong>de</strong> dos tantos <strong>de</strong> su mencionada aportación.<br />

Artículo 133. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los socios serán transmisibles con el consentimiento <strong>de</strong> la asamblea.<br />

Cuando la sociedad tenga obligaciones con alguna institución financiera, se requerirá a<strong>de</strong>más la<br />

autorización <strong>de</strong> ésta.<br />

Las Socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Producción Rural constituirán su capital social mediante aportaciones <strong>de</strong> sus<br />

socios, conforme a las siguientes reglas:<br />

I. En las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> responsabilidad ilimitada no se requiere aportación inicial;<br />

II. En las <strong>de</strong> responsabilidad limitada, la aportación inicial será la necesaria para formar un<br />

capital mínimo que <strong>de</strong>berá ser equivalente a setecientas veces el salario mínimo diario<br />

general vigente en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral;<br />

III. En las <strong>de</strong> responsabilidad suplementada, la aportación inicial será la necesaria para<br />

formar un capital mínimo, que <strong>de</strong>berá ser equivalente a trescientas cincuenta veces el salario<br />

mínimo diario general en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!