02.03.2014 Views

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La integración y funcionamiento <strong>de</strong> las juntas <strong>de</strong> pobladores se <strong>de</strong>terminará en el reglamento que al<br />

efecto elaboren los miembros <strong>de</strong> la misma, pudiendo incluir las <strong>com</strong>isiones que se juzguen<br />

necesarias para gestionar los intereses <strong>de</strong> los pobladores.<br />

Artículo 46. Son atribuciones y obligaciones <strong>de</strong> las juntas <strong>de</strong> pobladores:<br />

I. Promover el mejoramiento <strong>de</strong> los servicios sociales y urbanos <strong>de</strong>l núcleo agrario;<br />

II. Gestionar la introducción y mantenimiento <strong>de</strong> escuelas, mercados, hospitales y clínicas<br />

rurales, así <strong>com</strong>o la construcción <strong>de</strong> vivienda;<br />

III. Dar a conocer a la asamblea <strong>de</strong>l ejido las necesida<strong>de</strong>s que existan sobre solares urbanos<br />

o los pendientes <strong>de</strong> regularización, así <strong>com</strong>o opinar sobre la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> la zona urbana;<br />

IV. Participar en los consejos municipales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural sustentable, y<br />

V. Las <strong>de</strong>más que le señale el reglamento <strong>de</strong> la junta <strong>de</strong> pobladores, que se limiten a<br />

cuestiones relacionadas con el asentamiento humano y que no sean contrarias a la ley ni a<br />

las faculta<strong>de</strong>s previstas por esta ley para los órganos <strong>de</strong>l ejido.<br />

CAPITULO II<br />

De las tierras ejidales<br />

Sección Primera<br />

Disposiciones Generales<br />

Artículo 47. Son tierras ejidales y por tanto están sujetas a las disposiciones relativas <strong>de</strong> esta ley,<br />

las que han sido dotadas al núcleo o incorporadas al régimen ejidal.<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los núcleos agrarios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tierras que hayan<br />

<strong>de</strong>tentado <strong>de</strong> buena fe, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> una resolución <strong>de</strong> autoridad agraria,<br />

que sea mayor <strong>de</strong> cinco años, <strong>de</strong> manera pública, pacífica y continua, se reconocerán <strong>com</strong>o <strong>de</strong>rechos<br />

posesorios <strong>de</strong>l núcleo mediante resolución <strong>de</strong>l Tribunal Agrario.<br />

Si se tratare <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> propiedad privada, la Procuraduría <strong>Agraria</strong>, <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar proce<strong>de</strong>nte la<br />

regularización, dará asesoría al núcleo para que ejercite las acciones correspondientes ante las<br />

autorida<strong>de</strong>s jurisdiccionales locales, tendientes a incorporar al patrimonio <strong>de</strong>l ejido las superficies<br />

exce<strong>de</strong>ntes que tenga en posesión.<br />

Si se tratare <strong>de</strong> terrenos nacionales, la Secretaría <strong>de</strong> la Reforma <strong>Agraria</strong> realizará los trabajos<br />

técnicos necesarios para <strong>de</strong>limitar la superficie e incorporar en forma gratuita, bajo el régimen ejidal<br />

o <strong>com</strong>unal, según corresponda, las tierras exce<strong>de</strong>ntes al patrimonio <strong>de</strong>l núcleo.<br />

Artículo 48. Para efectos <strong>de</strong> esta ley las tierras ejidales, por su <strong>de</strong>stino, se divi<strong>de</strong>n en:<br />

I. Tierras para el asentamiento humano;<br />

II. Tierras <strong>de</strong> uso <strong>com</strong>ún, y<br />

III. Tierras parceladas.<br />

Artículo 49. Las tierras ejidales podrán ser objeto <strong>de</strong> cualquier convenio o contrato celebrado por el<br />

núcleo <strong>de</strong> población ejidal, o por los sujetos agrarios, según se trate <strong>de</strong> tierras <strong>de</strong> uso <strong>com</strong>ún o<br />

parceladas. Los contratos que impliquen el uso <strong>de</strong> tierras ejidales por terceros tendrán una duración<br />

acor<strong>de</strong> al proyecto productivo correspondiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!