02.03.2014 Views

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

Iniciativa de Ley Nacional Agraria - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

frente a las obligaciones crediticias que contraigan. Estos fondos se crearán y organizarán <strong>de</strong><br />

conformidad con los montos y lineamientos que dicte el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral por conducto <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Hacienda y Crédito Público, cuando intervengan instituciones públicas o se aporten<br />

recursos públicos fe<strong>de</strong>rales.<br />

Sección Segunda<br />

De las Aguas <strong>de</strong>l Ejido<br />

Artículo 56. El uso o aprovechamiento <strong>de</strong> las aguas ejidales correspon<strong>de</strong> a los propios ejidos y a los<br />

ejidatarios, según se trate <strong>de</strong> tierras <strong>com</strong>unes o parceladas.<br />

Artículo 57. La distribución, servidumbres <strong>de</strong> uso y <strong>de</strong> paso, mantenimiento, contribuciones,<br />

tarifas, transmisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>más aspectos relativos al uso <strong>de</strong> volúmenes <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los<br />

ejidos estarán regidos por lo dispuesto en las leyes y normatividad <strong>de</strong> la materia.<br />

Artículo 58. Los núcleos <strong>de</strong> población ejidal beneficiados con aguas correspondientes a distritos <strong>de</strong><br />

riego u otros sistemas <strong>de</strong> abastecimiento están obligados a cubrir las tarifas aplicables.<br />

Artículo 59. Los aguajes <strong>com</strong>prendidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las tierras ejidales, siempre que no hayan sido<br />

asignados individualmente conforme a la ley, serán <strong>de</strong> uso <strong>com</strong>ún y su aprovechamiento se hará<br />

<strong>com</strong>o lo disponga el reglamento interno <strong>de</strong>l ejido o, en su <strong>de</strong>fecto, <strong>de</strong> acuerdo con la costumbre <strong>de</strong><br />

cada ejido, siempre y cuando no se contravenga la ley y la normatividad <strong>de</strong> la materia. En los casos<br />

<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos individuales <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong>berá otorgarse el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l tanto, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> preferencia dispuesto por el artículo 22.<br />

Sección Tercera<br />

De la Delimitación y Destino <strong>de</strong> las Tierras Ejidales<br />

Artículo 60. La asamblea <strong>de</strong> cada ejido, con las formalida<strong>de</strong>s previstas a tal efecto en los artículos<br />

28 a 32 y 35 <strong>de</strong> esta ley, y en tanto no contravenga lo establecido en otras leyes, podrá <strong>de</strong>terminar el<br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> las tierras que no estén formalmente parceladas, efectuar el parcelamiento <strong>de</strong> éstas,<br />

reconocer el parcelamiento económico o <strong>de</strong> hecho o reconocer la tenencia <strong>de</strong> los posesionarios y <strong>de</strong><br />

éstos <strong>com</strong>o ejidatarios o <strong>de</strong> quienes carezcan <strong>de</strong> los certificados correspondientes.<br />

Consecuentemente, la asamblea podrá <strong>de</strong>stinarlas al asentamiento humano, al uso <strong>com</strong>ún o<br />

parcelarlas en favor <strong>de</strong> los ejidatarios. En todo caso, a partir <strong>de</strong>l plano general <strong>de</strong>l ejido que haya<br />

sido elaborado por la autoridad <strong>com</strong>petente o el que elabore el Registro Agrario <strong>Nacional</strong>,<br />

proce<strong>de</strong>rá <strong>com</strong>o sigue:<br />

I. Si lo consi<strong>de</strong>ra conveniente, reservará las extensiones <strong>de</strong> tierra correspondientes al<br />

asentamiento humano y <strong>de</strong>limitará las tierras <strong>de</strong> uso <strong>com</strong>ún <strong>de</strong>l ejido;<br />

II. Si resultaren tierras cuya tenencia no ha sido regularizada o estén vacantes, podrá asignar<br />

los <strong>de</strong>rechos ejidales correspondientes a dichas tierras a otros ejidatarios con preferencia a<br />

colindantes o usufructuarios que hayan <strong>de</strong>mostrado interés en el trabajo <strong>de</strong> la tierra;<br />

III. Los <strong>de</strong>rechos sobre las tierras <strong>de</strong> uso <strong>com</strong>ún se presumirán concedidos en partes iguales,<br />

a menos que la asamblea <strong>de</strong>termine la asignación <strong>de</strong> proporciones distintas, en razón <strong>de</strong> las<br />

aportaciones materiales, <strong>de</strong> trabajo y financieras <strong>de</strong> cada individuo.<br />

En todo caso, el Registro Agrario <strong>Nacional</strong> emitirá las normas técnicas que <strong>de</strong>berá seguir la<br />

asamblea al realizar la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> las tierras al interior <strong>de</strong>l ejido y proveerá a la misma <strong>de</strong>l<br />

auxilio que al efecto le solicite. El Registro certificará el plano interno <strong>de</strong>l ejido, y con base en éste,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!