17.03.2014 Views

Periodistas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

noticiasfape<br />

Informes de gestión<br />

PRESIDENCIA<br />

Elsa González, presidenta<br />

El coraje de Marc, Javier y Ricardo prestigia el periodismo<br />

La valentía de reporteros como Marc Marginedas,<br />

Javier Espinosa o Ricardo García<br />

elevan y prestigian el periodismo, pero su<br />

secuestro no debe permanecer impune.<br />

El coraje de estos informadores ha destapado<br />

tragedias humanitarias, ha dado voz<br />

a ciudadanos olvidados y permite que el<br />

mundo conozca la intrahistoria de una guerra.<br />

Su apresamiento, y el de otros periodistas<br />

extranjeros, siembra el miedo y, por lo<br />

tanto, la desinformación.<br />

En la sede de la FAPE se informó, a mediados<br />

de diciembre, de la desaparición de Javier y de Ricardo.<br />

Finalizaba un año duro para el periodismo.<br />

El cierre de la RTVV ha propinado un severo<br />

golpe a la profesión, por la pérdida de<br />

puestos de trabajo y por el empobrecimiento<br />

social que genera siempre el fin de un medio<br />

de comunicación, en este caso, especialmente,<br />

para los valencianos.<br />

La profesión periodística sigue buscando<br />

luz en tiempos complicados, mientras la<br />

nueva Sociedad de la Información va tomando<br />

forma.<br />

El futuro pasa por el fortalecimiento de las<br />

plataformas digitales y por el compromiso<br />

con el rigor.<br />

Nuestra Comisión de Arbitraje, Quejas y<br />

Deontología despierta cada día más respeto<br />

como órgano de autocontrol del periodismo.<br />

No hay más que leer las últimas resoluciones<br />

para comprobar que sientan jurisprudencia<br />

periodística. Las más recientes afectan, entre<br />

otros, a la Casa Real, al Ideal de Granada o a<br />

La Voz de Galicia.<br />

Este año mantendremos nuestra reivindicación<br />

sobre la propiedad intelectual; es<br />

decir, el reconocimiento del derecho de los<br />

periodistas como “autores” de los trabajos<br />

que se publican en los medios escritos, radiofónicos<br />

o audiovisuales, y la necesidad de<br />

que los gobiernos protejan estos derechos,<br />

tanto morales como materiales.<br />

Y este año fijaremos también definitivamente<br />

la fórmula de coordinación entre<br />

los colegios emanados de la FAPE y la<br />

propia Federación. De acuerdo con lo<br />

aprobado en la Asamblea Extraordinaria<br />

celebrada en Cáceres, una mesa de diálogo<br />

permanente mantendrá la unidad de<br />

acción y la defensa conjunta de la profesión.<br />

Este órgano ya coordina la relación<br />

de la FAPE con el Colegio de <strong>Periodistas</strong><br />

de Murcia, en cuanto a intereses de la<br />

profesión periodística y al Código Deontológico<br />

de la FAPE, que el Colegio de<br />

Murcia asume como propio.<br />

Iniciamos un nuevo camino de colaboración<br />

que, como el buen periodismo, es tan<br />

frágil como necesario.<br />

Nuevo horizonte<br />

Formación y Nuevas Tecnologías<br />

Aurelio Martín, vicepresidente para Formación<br />

y Tecnologías de la Información y de la Comunicación<br />

En el año que acabamos de dejar atrás, en torno a<br />

un millar de miembros de las asociaciones integradas<br />

en la FAPE han recibido algún curso de planes<br />

estatales, subvencionados, de los que se han promocionado<br />

gracias a acuerdos con diversas organizaciones<br />

y patronales, tanto de los convenios de<br />

prensa diaria como de audiovisuales o para jóvenes<br />

menores de 30 años en desempleo, a través<br />

de Editrain, nuestro proveedor de servicios. Aún<br />

siendo una cifra elevada, desde el área de Formación<br />

nos proponemos mejorarla, atendiendo<br />

también sugerencias de asociados, como aquellos<br />

que son funcionarios y no pueden acceder a<br />

esta formación o parados mayores, teniendo en<br />

cuenta que la crisis del sector está machacando<br />

también a periodistas con experiencia que son<br />

desalojados de las redacciones y que encuentran<br />

en la ampliación de conocimientos una posibilidad<br />

para regresar a la vida laboral. Hemos mantenido<br />

diversos contactos con la Administración para<br />

trabajar, entre otros aspectos, en un plan del Instituto<br />

de Nacional de Administraciones Públicas<br />

(INAP) que esperemos salga adelante, a corto<br />

plazo. En los próximos días, daremos a conocer<br />

convocatorias para jóvenes vinculadas con el área<br />

digital, con cursos presenciales subvencionados<br />

en redes sociales y comunicación empresarial o<br />

community management y gestión de comunidades<br />

sociales y profesionales online, entre otros. En<br />

cuanto a formación de pago, hemos ofrecido descuentos<br />

que en el caso de los másteres de IPECC/<br />

Universidad de Alcalá de Henares han alcanzado<br />

al 50% de la matrícula. En 2013, desarrollamos<br />

en Casa del Lector, en Matadero de Madrid, un<br />

interesante ciclo de conferencias sobre periodistas<br />

y periodismo, junto con la Agencia EFE y el<br />

Instituto de Posgrado de Estudios Culturales y de<br />

la Comunicación (IPECC), en colaboración con<br />

la APM y la Fundación Sánchez Ruipérez. Desde<br />

febrero, mes a mes, fuimos dando un repaso a la<br />

situación de la profesión desde diversas ópticas<br />

con la voz de los protagonistas, profesionales de<br />

medios, tanto prensa, radio, televisión e Internet,<br />

para acabar, en diciembre, hablando de los valores<br />

del periodismo en una democracia, con los profesores<br />

Gil Robles y Núñez Encabo. Han sido unas<br />

conferencias de gran interés que han contado con<br />

una notable asistencia de público. También con<br />

EFE e IPECC trabajaremos a lo largo del año en<br />

la puesta en marcha de un ambicioso proyecto,<br />

como es un centro de estudios internacional de<br />

periodismo en español, a través de la Red, con la<br />

mirada puesta también en Latinoamérica, y en un<br />

nuevo ciclo de conferencias, algunas vinculadas a la<br />

exposición que va a realizar la primera agencia de<br />

noticias en lengua castellana en las salas de Matadero,<br />

coincidiendo con su 75 aniversario.<br />

32 <strong>Periodistas</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!