17.03.2014 Views

Periodistas

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Premios<br />

VALLADOLID<br />

Iñaki Gabilondo, ganador<br />

del XVIII Premio Nacional de<br />

Periodismo Miguel Delibes<br />

El jurado ha decidido por unanimidad conceder<br />

el galardón al periodista por el programa especial<br />

La lengua que nos une, emitido por Cadena SER el<br />

27 de octubre de 2013. El premio se entregará el 23<br />

de enero en el Teatro Calderón de Valladolid.<br />

El XVIII Premio Nacional de Periodismo Miguel<br />

Delibes, convocado por la Asociación de la<br />

Prensa de Valladolid (APV) con el patrocinio<br />

de La Caixa y la colaboración de la Fundación<br />

Miguel Delibes, fue otorgado el pasado 10 de<br />

enero al periodista Iñaki Gabilondo por su<br />

programa La lengua que nos une, emitido en la<br />

Cadena SER el 27 de octubre de 2013.<br />

El jurado de esta edición, que ha elegido el<br />

trabajo premiado por unanimidad entre los<br />

más de 30 presentados, ha estado compuesto<br />

por: Isaías Lafuente, XVII Premio Nacional de<br />

Periodismo Miguel Delibes; José Manuel Blecua,<br />

director de la RAE; Carlos Aganzo, director de<br />

El Norte de Castilla; Virginia Pérez, vicedirectora<br />

de 20 Minutos; Antonio San José, dircom de<br />

Aena; Emilio de Palacios, patrono vitalicio de la<br />

Fundación Miguel Delibes, y Jorge Francés, presidente<br />

de la Asociación de la Prensa de Valladolid.<br />

Además, la secretaria general de la APV,<br />

Beatriz Sanz, ejerció como secretaria.<br />

El jurado ha reconocido el exquisito uso del<br />

lenguaje y la defensa del idioma; además, subraya<br />

el esfuerzo demostrado en este programa<br />

especial por reflejar la riqueza del español en<br />

los distintos países hispanohablantes.<br />

El XVIII premio Miguel Delibes, dotado con<br />

6.000 euros, se entregará el 23 de enero en una<br />

gala que se celebrará en la Sala Miguel Delibes<br />

del Teatro Calderón de Valladolid.<br />

APE<br />

Treinta años<br />

de Cerecedo<br />

Xavier Vidal-Folch,<br />

galardonado en la XXX edición<br />

Xavier Vidal-Folch ha sido el último en ingresar<br />

en el selecto club de galardonados con el Premio<br />

de Periodismo Francisco Cerecedo que convoca<br />

desde hace 30 años la Asociación de <strong>Periodistas</strong><br />

Europeos (APE). El jurado, presidido por José<br />

Luis Cuerda, ha reconocido en el premiado<br />

sus análisis sobre la crisis económica y moral<br />

de Europa y de España. Además, considera que<br />

Vidal-Folch plasma una visión crítica y lúcida<br />

desde las páginas de El País sobre la organización<br />

territorial de España y el encaje de Cataluña en<br />

ella y subraya como, en momentos propensos a<br />

la visceralidad, defiende la política y la razón.<br />

Xavier Vidal-Folch recibió el pasado 6 de noviembre el<br />

premio de manos del Príncipe de Asturias.<br />

ALMERÍA<br />

En marcha la tercera<br />

edición del Colombine<br />

El III Premio de Periodismo<br />

Colombine, dotado con 3.000<br />

euros y un trofeo, cerró el pasado<br />

15 de enero el plazo para<br />

presentar candidaturas.<br />

En un rápido balance del certamen,<br />

durante los dos años de vida<br />

que tiene, han participado cerca<br />

de 150 periodistas pertenecientes<br />

a más de 25 países, “todo un<br />

éxito” que se quiere superar en la<br />

tercera edición puesta en marcha.<br />

El objetivo de este premio es<br />

rendir homenaje a la primera<br />

periodista profesional de España,<br />

la almeriense Carmen de Burgos<br />

Seguí, Colombine según su seudónimo<br />

periodístico, y reconocer<br />

la labor de los periodistas que se<br />

ocupan de los temas relativos al<br />

papel de la mujer en la sociedad.<br />

El certamen, organizado por<br />

la Asociación de <strong>Periodistas</strong>–<br />

Asociación de la Prensa de Almería<br />

(AP-APAL) y patrocinado por<br />

la Fundación Unicaja, cuenta con<br />

la colaboración de la Asociación<br />

de la Prensa de Madrid, de la que<br />

fue miembro muy activa Carmen<br />

de Burgos Seguí, de la FAPE, de la<br />

Fundación Carmen de Burgos y<br />

del Colegio de <strong>Periodistas</strong> de Andalucía,<br />

que se incorpora este año<br />

a la convocatoria almeriense.<br />

Bases y detalles:<br />

www.premiocolombine.com<br />

Las Mujeres Empresarias<br />

de Almería reconocen la<br />

labor de la AP-APAL<br />

“Los periodistas y los empresarios<br />

tenemos algo en común:<br />

Ryszard Kapuscinski, maestro de<br />

periodistas, decía que para ser<br />

buen periodista hay un requisito<br />

indispensable, hay que ser buena<br />

persona. Y para ser buen empresario<br />

o empresaria, también hay<br />

que ser buena persona”, destacó<br />

Covadonga Porrúa, presidenta de<br />

la Asociación de la Prensa de Almería<br />

al recibir el 30 de octubre la<br />

mención especial de los Premios<br />

ALMUR 2013 en representación<br />

del colectivo de los periodistas.<br />

Por su parte, la presidenta de<br />

las Mujeres Empresarias de Almería<br />

(ALMUR), Rosario Alarcón,<br />

agradeció a los periodistas almerienses<br />

su apoyo y buen hacer<br />

profesional al plasmar la contribución<br />

que realizan las empresarias<br />

al desarrollo de la provincia.<br />

Covadonga Porrúa recogió el premio<br />

en representación de los periodistas.<br />

40 <strong>Periodistas</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!