02.04.2014 Views

Competencia en Servicios Bancarios a Personas - Fiscalía Nacional ...

Competencia en Servicios Bancarios a Personas - Fiscalía Nacional ...

Competencia en Servicios Bancarios a Personas - Fiscalía Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Departam<strong>en</strong>to de Economía Universidad de Chile<br />

corr<strong>en</strong>tistas ante un ev<strong>en</strong>to de insolv<strong>en</strong>cia de los bancos. Asimismo, los bancos son las<br />

únicas instituciones que pued<strong>en</strong> acceder a la liquidez provista por el Banco C<strong>en</strong>tral <strong>en</strong><br />

sus operaciones de política monetaria.<br />

Estructura de la industria<br />

Los servicios bancarios son de amplio uso por la población. En la actualidad exist<strong>en</strong><br />

más de 2.200.000 cu<strong>en</strong>ta corr<strong>en</strong>tistas. Por otro lado, cerca del 54% de los hogares ti<strong>en</strong>e<br />

algún tipo de crédito, ya sea con bancos u otro tipo de institución.<br />

Aunque los bancos son empresas multiservicios, se observa una regularidad <strong>en</strong> cuanto a<br />

la participación de mercado de cada institución <strong>en</strong> los cuatro productos bancarios<br />

principales. Este resultado sería consist<strong>en</strong>te con el hecho que los cli<strong>en</strong>tes ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a<br />

conc<strong>en</strong>trar prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te sus operaciones financieras <strong>en</strong> un solo banco. Utilizando el<br />

número de cu<strong>en</strong>tas corri<strong>en</strong>tes para personas naturales, la suma de las participaciones de<br />

mercado de los tres bancos más grandes –índice C 3 – alcanza al 69%. Este mismo índice<br />

toma un valor de 52% para depósitos, 59% para créditos de consumo y 64% para<br />

créditos de vivi<strong>en</strong>da.<br />

En términos agregados, es decir considerando todos los ingresos g<strong>en</strong>erados por los<br />

bancos, la estructura de la industria <strong>en</strong> Chile se compone de cuatro bancos grandes<br />

(Banco Santander, Banco de Chile, Banco de Crédito e Inversiones y Banco Estado) que<br />

<strong>en</strong> total repres<strong>en</strong>tan el 70% de los ingresos del mercado. Son bancos multiservicio y <strong>en</strong><br />

los cuatro servicios analizados, estas empresas ocupan los cuatro primeros lugares <strong>en</strong><br />

participación de mercado. Luego exist<strong>en</strong> cuatro bancos de tamaño mediano, que ofrec<strong>en</strong><br />

el mismo conjunto de servicios de los grandes, pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> m<strong>en</strong>or actividad,<br />

repres<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> conjunto el 22% de los ingresos del sector. Estos bancos son: BBVA,<br />

Corpbanca, Itaú y Scotiabnak.<br />

El restante 8 % de los ingresos del sector corresponde a bancos d<strong>en</strong>ominados de nicho,<br />

es decir que se especializan <strong>en</strong> cierto tipo de servicio o se <strong>en</strong>focan a un grupo específico<br />

de cli<strong>en</strong>tes. En el segm<strong>en</strong>to de crédito de consumo a personas se hallan los bancos<br />

Falabella, Paris y Ripley cuya propiedad está ligada a multi-ti<strong>en</strong>das comerciales.<br />

Finalm<strong>en</strong>te están los bancos Security y Bice, cuyo giro principal apunta al sector<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!