03.04.2014 Views

7 Convertibles

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

WEB<br />

Aplicaciones<br />

2<br />

se abra en una ventana independiente.<br />

Entonces, haz clic arriba a la izquierda<br />

de la ventana en Archivo y elige Propiedades.<br />

Se abrirá una nueva ventana<br />

donde en la parte inferior verás un<br />

recuadro con los encabezados de Internet.<br />

Fíjate entonces en que en la línea<br />

Recieved:from 1, aparece la dirección<br />

IP del emisor, al final entre corchetes. En<br />

algunos casos la dirección IP no será la<br />

del emisor, algo que descubriremos en el<br />

último paso de este bloque.<br />

Outlook.com<br />

Si el correo lo has recibido en tu bandeja<br />

de entrada de Outlook.com dirígete<br />

hasta ella, localiza el mensaje y en<br />

Acciones haz clic en Ver código fuente<br />

del mensaje. Localiza la línea “sender IP<br />

is…” o nuevamente “Received: from” y<br />

la dirección que aparece entre corchetes<br />

2. Así habrás conseguido nuevamente<br />

la IP. Por ejemplo, en este caso<br />

verás que la IP es la 17.171.37.76, puesto<br />

que el email nos lo ha enviado Apple. Si<br />

sigues el procedimiento de rastrear la IP<br />

con el último paso verás, lo que es previsible,<br />

que se ha enviado desde Cupertino,<br />

y que el ISP de la compañía es Apple<br />

y que la organización es la propia Apple.<br />

3<br />

Gmail<br />

Puede que el correo lo hayas recibido<br />

en tu cuenta de correo electrónico de<br />

Gmail y que desde allí quieras localizar<br />

la IP de la persona que te lo envía.<br />

Abre en dicho caso el email desde la<br />

web de Gmail y despliega las opciones<br />

para elegir la opción Mostrar original<br />

3. Se te abrirá en una nueva pestaña<br />

del navegador el código del mensaje.<br />

En este caso, la dirección IP válida nos<br />

ha aparecido en la línea “x-originating-ip:”<br />

y no en la de “Received: from”.<br />

Se trata de dar con la dirección IP del<br />

usuario que envía el correo, y no confundirnos<br />

con las de los servidores web<br />

que intervienen en el envío del correo,<br />

por lo que hay que tener cuidado.<br />

Email certificado<br />

Existen formas de garantizar tanto<br />

que hemos enviado un email como<br />

que lo hemos recibido, pudiendo<br />

llegar incluso a tener validez como<br />

prueba legal en un juicio.<br />

Una opción gratuita para conseguir<br />

nuestro propósito es la que<br />

ofrece eGarante, para certificar que<br />

un email fue enviado con el contenido<br />

que incluía, fecha en que<br />

se realizó y destinatarios. Usarlo<br />

es tan fácil como poner en copia<br />

la dirección mailsigned@egarante.<br />

com cuando vayas a hacer el envío<br />

y así recibirás una notificación de<br />

envío del mensaje, que no significa<br />

que el receptor lo leyó.<br />

Si queremos certificar que hemos<br />

recibido un email, podemos por<br />

4<br />

5<br />

ejemplo recurrir a la versión Corp de<br />

eGarante: www.egarante.com/corp/ / o a<br />

otros servicios como los de Lleida.net<br />

(www.lleida.net/es) s utilizados por Saba-<br />

dell, BBVA, Fnac o IKEA, entre otros.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!