03.04.2014 Views

7 Convertibles

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRÁCTICO<br />

Si todo tu contenido ha sido<br />

comprado y descargado<br />

de la tienda de iTunes, no<br />

vas a tener ningún problema.<br />

Conecta el iPod, abre<br />

iTunes y pulsa en Store ><br />

Dar autorización a este<br />

equipo 3. En la ventana<br />

de autorización, introduce tu<br />

ID de Apple y la contraseña.<br />

Luego pulsa el botón Dar<br />

autorización. Recuerda<br />

que puedes autorizar hasta 5<br />

ordenadores. Luego pulsa en<br />

Archivo > Dispositivos ><br />

Transferir compras de …<br />

para que todo el contenido<br />

comprado se sincronice con<br />

la biblioteca de iTunes en<br />

tu ordenador. Al terminar<br />

podrás gestionar el contenido<br />

como hacías antes.<br />

En caso de que tu iPod tenga<br />

también música que no se<br />

ha obtenido de la tienda<br />

de iTunes, que suele ser<br />

habitual, con el software<br />

de iTunes no es suficiente.<br />

Es necesario instalar alguna<br />

aplicación que te permita<br />

copiar el contenido de tu<br />

iPod en el ordenador. Tienes<br />

disponibles varios programas<br />

gratuitos, como por ejemplo<br />

la versión de evaluación de<br />

sharepod. Para obtenerlo<br />

ve a la página web www.<br />

getsharepod.com y haz<br />

clic en el botón Download<br />

Sharepod para descargarlo.<br />

Conecta el iPod a tu ordenador<br />

y luego asegúrate de<br />

cerrar la aplicación de iTunes.<br />

Luego instala sharepod y<br />

abre la aplicación, que detectará<br />

automáticamente el<br />

iPod conectado a tu equipo.<br />

Al cabo de unos instantes<br />

podrás ver todo el contenido<br />

de tu iPod. Haz clic en el cuadro<br />

desplegable TRANSFER<br />

situado en la parte inferior<br />

derecha de la ventana y<br />

selecciona Auto-transfer<br />

everything to iTunes…<br />

Aparecerá una ventana que<br />

muestra todo el contenido<br />

detectado automáticamente<br />

en tu iPod. Pulsa Start Auto<br />

transfer para comenzar a<br />

copiar todo en la biblioteca<br />

multimedia de iTunes.<br />

También puedes seleccionar<br />

todo el contenido de sharepod<br />

pulsando Ctrl +A, elegir<br />

Transfer selected tracks<br />

to iTunes del cuadro desplegable<br />

y pulsar el botón Go<br />

para comenzar. Al terminar,<br />

cierra sharepod y abre iTunes.<br />

Comprueba que toda<br />

tu música se encuentra en la<br />

biblioteca multimedia y sincroniza<br />

tu dispositivo.<br />

Cómo cifrar<br />

carpetas en<br />

Windows 7<br />

Por motivos de seguridad<br />

necesito asegurar el contenido<br />

de varias carpetas. Son<br />

documentos de trabajo con<br />

los que debo tener algo de<br />

cuidado. Soy un poco torpe<br />

con esto de la informática y<br />

utilizo Windows 7. Me gustaría<br />

saber cómo me recomendáis<br />

hacerlo, si hay alguna<br />

utilidad de Windows o puedo<br />

utilizar algún programa, si<br />

puede ser gratuito mejor. No<br />

es que necesite una seguridad<br />

militar, pero tampoco quiero<br />

que alguien se pueda copiar<br />

las cosas alegremente.<br />

Fernando Marco<br />

Cifrar las carpetas de datos,<br />

e incluso el disco duro completo,<br />

es algo que se realiza<br />

cada vez con más frecuencia.<br />

Es recomendable cifrar<br />

cualquier información que<br />

contenga datos de trabajo o<br />

personales. Como en todo lo<br />

relativo la seguridad, siempre<br />

que añades una capa de<br />

protección tienes que evaluar<br />

sus consecuencias y elegir el<br />

4<br />

método que más se adapte<br />

a tus necesidades. No es lo<br />

mismo cifrar una carpeta en<br />

un pendrive que hacerlo en<br />

el disco duro de tu equipo.<br />

También tienes que sopesar<br />

la necesidad de recordar<br />

una clave o por el contrario<br />

la flexibilidad de usar un<br />

certificado. Además, debes<br />

reflexionar sobre los entornos<br />

(Windows, Mac, Linux, etc.)<br />

en los que vas a trabajar con<br />

estos datos. Teniendo en<br />

cuenta todos estos aspectos<br />

puedes elegir entre varias<br />

opciones.<br />

La manera más sencilla es utilizar<br />

Windows para cifrar tus<br />

carpetas. Windows 7 incorpora<br />

el sistema de cifrado de<br />

archivos EFS (en las versiones<br />

Professional y Ultimate). Para<br />

cifrar una carpeta, abre el<br />

explorador de Windows y<br />

abre la ruta en donde se<br />

encuentra la carpeta que vas<br />

a cifrar. Luego selecciona la<br />

carpeta y haz clic sobre ella<br />

con el botón derecho del<br />

ratón. En el menú de contexto,<br />

pulsa sobre Propiedades.<br />

Se abrirá la ventana de<br />

propiedades de la carpeta.<br />

Ahora haz clic sobre la pestaña<br />

General y pulsa sobre el<br />

botón Opciones avanzadas<br />

situado en la parte inferior<br />

derecha de la ventana. Activa<br />

la casilla Cifrar contenido<br />

para proteger datos 4 y<br />

pulsa el botón Aceptar. De<br />

vuelta a la ventana de Propiedades,<br />

pulsa Aceptar<br />

de nuevo para aplicar los<br />

cambios. Acabas de cifrar tu<br />

carpeta. Si te fijas en el explorador<br />

de archivos, el nombre<br />

de una carpeta cifrada aparece<br />

en color verde. Sin embargo,<br />

como puedes comprobar,<br />

sigues accediendo a ella<br />

como lo haces normalmente,<br />

sin tener que introducir ninguna<br />

contraseña. Además, al<br />

copiar los datos a otro dispositivo,<br />

se copiarán sin cifrar.<br />

Esto es debido al funciona-<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!