28.05.2014 Views

Mexico, DF, June 29, 2005 Secretariat for the Stockholm Convention ...

Mexico, DF, June 29, 2005 Secretariat for the Stockholm Convention ...

Mexico, DF, June 29, 2005 Secretariat for the Stockholm Convention ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

La situación del Lindano en México presentada y discutida en este in<strong>for</strong>me proporciona<br />

una fuente de in<strong>for</strong>mación valiosa, incluyendo: datos científicos que indican las<br />

propiedades del lindado y otros isómeros de HCH, cuyas características de toxicidad<br />

representan un riesgo para la salud pública y de los ecosistemas; resultados de<br />

estudios de investigación y trabajo de campo, y que demuestran la persistencia y<br />

bioacumulación en distintas matrices ambientales analizadas en territorio nacional.<br />

Se han presentado además, datos sobre los principales usos del lindano en México, así<br />

como las cantidades que se han introducido al país y su proveniencia. La in<strong>for</strong>mación<br />

proporcionada por los gobiernos de Canadá y de los Estados Unidos ha sido de gran<br />

utilidad ya que permite realizar una comparación del tipo de usos que se le ha dado<br />

históricamente al Lindano en estos países, así como los posibles sustitutos para<br />

algunos de estos usos.<br />

La participación de los distintos sectores involucrados, incluyendo a la industria, la<br />

academia, ONGs, y sector público, ha permitido desarrollar un in<strong>for</strong>me con datos e<br />

in<strong>for</strong>mación confiable, misma que ha sido proporcionada por representantes de los<br />

sectores mencionados. Se considera que esto servirá como apoyo para la toma de<br />

decisión con respecto a la regulación sobre los usos del Lindano en México.<br />

Aun así es necesario complementar la in<strong>for</strong>mación presentada y continuar colaborando<br />

de manera coordinada entre los distintos sectores, para preparar la aportación de<br />

México en el desarrollo del plan de acción regional de Lindano bajo el marco de la<br />

Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte. En este sentido, se<br />

hacen las siguientes recomendaciones:<br />

• Es necesario tratar de cubrir los vacíos de in<strong>for</strong>mación con respecto al lindano en<br />

México, incluyendo:<br />

o posible producción histórica de HCH técnico,<br />

o cantidades de importación de lindano reales,<br />

o países de los cuales provienen esas importaciones,<br />

o existencia de usos no autorizados, entre otros.<br />

• Coordinación de las Secretarías que participan en el Comité de la<br />

CICOPLAFEST en la toma de decisiones con respecto a las acciones a incluir en<br />

el PARAN para México, particularmente las instancias COFEPRIS, SEMARNAT<br />

y SAGARPA.<br />

• Identificar las alternativas, químicas y no químicas, que existen para los<br />

diferentes usos del lindano en México y analizar cuáles son viables para las<br />

condiciones específicas de México.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!