28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

d. CALIDAD Y COSTO DE LA INFRAESTRUCTURA<br />

Dentro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> calidad y costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura, el costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> electricidad,<br />

con un nivel <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l 61%, representa el obstáculo <strong>de</strong> más alta prioridad. Este<br />

obstáculo reviste mayor impacto para <strong>la</strong>s PYMES <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong> industria, ya que ven<br />

consi<strong>de</strong>rablemente incrementado el costo <strong>de</strong> los productos y/o servicios que producen.<br />

Es interesante <strong>de</strong>stacar que, no obstante <strong>la</strong>s tarifas comerciales e industriales<br />

registradas por este servicio en El Salvador, representan <strong>la</strong>s tarifas más bajas <strong>de</strong> <strong>la</strong> región<br />

centroamericana; para <strong>la</strong>s PYMES salvadoreñas, los costos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tarifas eléctricas son uno<br />

<strong>de</strong> los principales obstáculos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su competitividad.<br />

Posiblemente, esta percepción se encuentra influida aún por el fuerte impacto que<br />

tuvo sobre el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> electricidad, el alza <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l petróleo en el mercado<br />

mundial, especialmente durante 2000 y 2001 y cuyos efectos continuarían influenciando a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura tarifaria.<br />

A esta circunstancia cabe agregar, <strong>la</strong> opinión generalizada que existe en el país sobre<br />

los efectos negativos que <strong>la</strong> poca competencia que caracteriza el funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> electricidad tiene sobre el comportamiento <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong> este servicio.<br />

Por lo tanto el costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> electricidad, amarrada con el costo <strong>de</strong> los combustibles y<br />

luego el costo <strong>de</strong> los arrendamientos <strong>de</strong> los locales en los cuales muchas veces operan <strong>la</strong>s<br />

PYMES, son factores que impactan <strong>de</strong> manera incremental los costos <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

estas figuras empresariales.<br />

e. EL SISTEMA TRIBUTARIO<br />

Constituye un obstáculo para el <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pymes, <strong>de</strong>bido a<br />

como ya se mencionó anteriormente, a <strong>la</strong> carga impositiva en materia tributaria para<br />

gravar con impuestos <strong>la</strong>s operaciones que estas realizan, tanto en IVA, como en Renta,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> impuestos específicos según <strong>la</strong> naturaleza transaccional y sin faltar los<br />

impuestos municipales en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> arbitrios municipales respectiva a al lugar<br />

don<strong>de</strong> este radicada <strong>la</strong> entidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!