28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

El diagnóstico <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación actual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y Comunicación<br />

Social en <strong>la</strong>s pequeñas y medianas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona paracentral <strong>de</strong>stinado a conocer <strong>la</strong><br />

utilización <strong>de</strong> dichas tecnologías en áreas como <strong>la</strong> organización, lo contable o <strong>la</strong> parte<br />

administrativa, y cuál es <strong>la</strong> manera <strong>de</strong> toma <strong>de</strong>cisiones importantes que marcan el éxito o el<br />

fracaso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s PYMES<br />

El estudio comprendía cuatro <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona paracentral: Cabañas, Cuscatlán, San<br />

Vicente y La Paz. Se <strong>de</strong>terminó una muestra <strong>de</strong> 179 establecimientos a encuestar, don<strong>de</strong> dichas<br />

encuestas serian distribuidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

Departamento: Cuscatlán<br />

Nº <strong>de</strong> Encuestas: 47<br />

Ciuda<strong>de</strong>s encuestadas:<br />

Departamento: Cabañas<br />

Nº <strong>de</strong> Encuestas: 41<br />

Ciuda<strong>de</strong>s encuestadas:<br />

Departamento: La Paz<br />

Nº <strong>de</strong> Encuestas: 43<br />

Ciuda<strong>de</strong>s encuestadas:<br />

Departamento: San Vicente<br />

Nº <strong>de</strong> Encuestas: 48<br />

Ciuda<strong>de</strong>s encuestadas:<br />

Para <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> datos se diseñó un instrumento con 51 interrogantes <strong>la</strong>s cuales comprendía<br />

6 áreas <strong>de</strong> prioridad para <strong>la</strong>s PYMES: área general, Contable-Tributaria, Administrativa-<br />

Organizativa, Tecnológica, Gestión y necesida<strong>de</strong>s. Una vez diseñado el Instrumento se realizó un<br />

pilotaje entre empresas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos ya seleccionados, para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s fal<strong>la</strong>s<br />

que podía presentar el instrumento.<br />

Para <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> datos se distribuyeron en 4 grupos <strong>de</strong> trabajo con un aproximado <strong>de</strong> 16<br />

estudiantes por <strong>de</strong>partamento, cada grupo dirigido por un coordinador, encargado <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!