28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

Dicho documento, e<strong>la</strong>borado bajo <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong>l el Ministerio <strong>de</strong> Economía<br />

(MINEC) a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Micro y Pequeña <strong>Empresa</strong> (CONAMYPE)<br />

mediante un amplio proceso participativo, tiene como propósito principal elevar <strong>la</strong><br />

competitividad, productividad, sostenibilidad y asociatividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s MYPE, a fin <strong>de</strong> mejorar<br />

su capacidad generadora <strong>de</strong> empleos y <strong>de</strong> valor agregado a <strong>la</strong> producción.<br />

Esta es <strong>la</strong> primera Política que se e<strong>la</strong>bora para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este segmento<br />

empresarial.<br />

El Señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> República realizó <strong>de</strong> esta manera el <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Política Nacional para <strong>la</strong> Micro y Pequeña <strong>Empresa</strong>, brindando todo el respaldo <strong>de</strong>l Órgano<br />

Ejecutivo para <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> este instrumento, el cual respon<strong>de</strong> a los compromisos<br />

asumidos en el P<strong>la</strong>n Quinquenal <strong>de</strong> Desarrollo 2010-2014 re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong> transformación<br />

productiva, <strong>la</strong> redistribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> riqueza que se genera en los territorios y <strong>la</strong> atención<br />

especial a <strong>la</strong>s personas propietarias <strong>de</strong> micro y pequeñas empresas.<br />

La Política ha retomado valiosos insumos <strong>de</strong> diferentes estudios e investigaciones;<br />

pero principalmente insumos que se obtuvieron mediante acercamientos con sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida nacional y especialmente con <strong>la</strong>s personas empresarias <strong>de</strong> <strong>la</strong> micro y pequeña<br />

empresa.<br />

El documento presenta aspectos re<strong>la</strong>cionados al contexto en el cual se <strong>de</strong>senvuelve<br />

<strong>la</strong> micro y pequeña empresa salvadoreña, su importancia, problemas principales y <strong>de</strong>safíos,<br />

así como marco legal los sectores económicos prioritarios, ejes estratégicos y mecanismos<br />

operativos.<br />

¿Qué persigue <strong>la</strong> Política MYPE?<br />

Es una herramienta orientada a potenciar <strong>la</strong> productividad, competitividad y<br />

sostenibilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s MYPE que constituyen el sector mayoritario <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas en El<br />

Salvador, se extien<strong>de</strong>n a lo <strong>la</strong>rgo y ancho <strong>de</strong>l país y en <strong>la</strong>s que existe una fuerte<br />

concentración <strong>de</strong> mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!