28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

y logística <strong>de</strong> <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> datos. Dichos datos fueron recolectados entre los días 22, 23 y 24<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2013</strong><br />

RELACION ENTRE EL USO DE EQUIPOS INFORMATICOS Y UTILIZACION DE SISTEMAS<br />

COMPUTACIONALES Y APLICACIONES OFIMATICAS PARA EL DASARROLLO DE LAS<br />

ACTIVIDADES EN LAS PYMES<br />

El área tecnológica es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas<br />

ACCESO A TECNOLOGIAS Y<br />

APLICACIONES<br />

TECNOLOGICAS<br />

38%<br />

62%<br />

Cuenta con<br />

equipo<br />

tecnologico<br />

Suma <strong>de</strong> NO<br />

71%<br />

posee sistema<br />

computarizado<br />

más importantes para el conocimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> utilización por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

PYMES <strong>de</strong> ciertas tecnologías<br />

necesarias para mejorar los procesos<br />

internos y <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones por<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración. En ese<br />

sentido como po<strong>de</strong>mos observar en <strong>la</strong><br />

gráfica ____ <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> universo<br />

encuestado el 62% <strong>de</strong> estos poseen un<br />

equipo informático para realizar sus<br />

activida<strong>de</strong>s diarias, y el 38% no posee,<br />

ahora bien <strong>de</strong> los que si poseen<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>terminar que un 29% utiliza un sistema contable computarizado como SAC,<br />

SICI, entre otros y que un 71% no posee este tipo <strong>de</strong> tecnologías entre los cuales existe un<br />

33% que si posee el equipo necesario pero no un sistema computarizado, ahora bien a<br />

parte <strong>de</strong> los sistemas contables computarizados existen otras alternativas muy buenas para<br />

<strong>la</strong>s PYMES en re<strong>la</strong>ción con el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s TIC’s como por ejemplo <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> programas<br />

como Word, Excel, Access, libre office entre otros que son buenas herramientas algunas <strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong>s inclusive gratuitas y que pue<strong>de</strong>n ayudar al empresario a llevar sus procesos <strong>de</strong> forma<br />

or<strong>de</strong>nada, cronológica y en or<strong>de</strong>n, por lo que según el estudio realizado un 48% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

empresas encuestadas utiliza programas como los anteriormente mencionados para<br />

registrar compras, llevar control <strong>de</strong> inventario, e inclusive para <strong>la</strong> toma obtención <strong>de</strong><br />

información oportuna para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y existe un 52% que no utilizan estas<br />

valiosas herramientas.<br />

29%<br />

Suma <strong>de</strong> SI<br />

52% 48%<br />

Utilizan Word,<br />

Excel, Acces

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!