28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

podría mejorar su oferta, esto lo po<strong>de</strong>mos ver en valorar <strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información presentada.<br />

La consolidación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Web 2.0 se ha añadido a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los elementos que<br />

presentan mayor interacción con los clientes:<br />

Compartir información entre consumidores: lo cual fomenta que los<br />

compradores <strong>de</strong> un producto puedan compartir experiencias, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

intercambiar recetas, hasta recomendar productos, pasando por <strong>la</strong>s reuniones y<br />

premios <strong>de</strong> recomendación <strong>de</strong> los lectores mediante foros <strong>de</strong> usuarios, fans en<br />

Facebook, grupos en MySpace, opiniones o ten<strong>de</strong>ncias en Twitter, discusiones<br />

en linkedln, etc.<br />

Integrar a los consumidores: en <strong>la</strong> propia generación <strong>de</strong> contenido Web como<br />

prescriptores o como participantes activos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s opiniones <strong>de</strong> usuarios,<br />

<strong>de</strong>l MapShape <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong>l navegador TOM TOM, <strong>la</strong>s<br />

preguntas y respuestas en temas Inmobiliarios en Trulia Voice, etc.<br />

Un fenómeno aún más nuevo, es <strong>la</strong> posibilidad que brindan ciertas empresas <strong>de</strong> que<br />

el propio consumidor diseñe el producto que <strong>de</strong>sea. En Dell el comprar pue<strong>de</strong> diseñar <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>ptop que <strong>de</strong>sea adquirir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su procesador hasta el diseño <strong>de</strong> dibujo <strong>de</strong> su tapa;<br />

algunas empresas <strong>de</strong> automóviles ya están promoviendo el diseño co<strong>la</strong>borativo <strong>de</strong> sus<br />

unida<strong>de</strong>s y <strong>la</strong> personalización. Otras iniciativas empujan el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> co<strong>la</strong>boración hasta el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l software, diseño <strong>de</strong>l producto, invenciones tecnológicas o <strong>de</strong>scubrimientos<br />

científicos. El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo conocido como crowdsourcing o tercerización masiva<br />

representa un componente interesante y <strong>de</strong> crecente importancia en los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><br />

negocio <strong>de</strong> <strong>la</strong> actualidad. Gracias al uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s TIC’s se facilita <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa con<br />

sus clientes que ya son sujetos pasivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> productos o servicios, sino actores<br />

participes <strong>de</strong> su diseño inclusive <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> software.<br />

Estas nuevas estrategias <strong>de</strong> negocio ¿Deberían ser <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das también por <strong>la</strong>s<br />

PYMES? Indiscutiblemente si no tanto en el sentido que cada empresa tiene que abrir una<br />

cuenta en Facebook o Twitter sino que su estrategia <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> comenzar a<br />

tener en cuenta <strong>la</strong> nueva actitud <strong>de</strong> sus clientes para po<strong>de</strong>r seguir siendo competitiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!