28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

h. OTROS OBSTACULOS<br />

En este apartado se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n otros aspectos que representan obstáculos para <strong>la</strong>s<br />

Pymes, pero solo según efectúen <strong>de</strong>terminadas operaciones o estén afectas como producto<br />

<strong>de</strong> esas operaciones especiales, a regu<strong>la</strong>ción legis<strong>la</strong>tiva particu<strong>la</strong>r, por ejemplo, algunas<br />

Pymes han encontrado dificulta<strong>de</strong>s para concretar ventas hacia el sector público(Estado),<br />

esto <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> burocratización intrínseca al mismo, como producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

Adquisiciones y contrataciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración Pública(LACAP) y <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong><br />

Administración Financiera <strong>de</strong>l Estado, que dificulta actualmente el pago a <strong>la</strong>s empresas que<br />

les proveen productos y servicios.<br />

También entran factores que complican <strong>la</strong> continuidad y crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pymes,<br />

como es el caso <strong>de</strong>l limitado acceso a <strong>la</strong> tecnología <strong>de</strong> punta, y al personal cualificado<br />

idóneo, <strong>de</strong> manera que se lograra <strong>la</strong> efectividad mercantil, amparados en <strong>la</strong> categorización<br />

mercantil <strong>de</strong> micros, medianos y pequeños empresarios.<br />

7. ANTECENDENTES DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y<br />

COMUNICACIÓN SOCIAL<br />

Es importante traer a cuenta los orígenes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y<br />

Comunicación, poniendo especial atención a su empleo en el manejo y control <strong>de</strong> los<br />

sectores empresariales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los más pequeños hasta los más gran<strong>de</strong>s, emplean <strong>la</strong>s<br />

tecnologías para efectivizar sus operaciones mercantiles; en específico, se abordan los<br />

siguientes antece<strong>de</strong>ntes:<br />

a. EVOLUCION HISTORICA DE LAS TIC A NIVEL MUNDIAL<br />

Algunos sucesos históricos <strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tecnología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>la</strong><br />

Comunicación (TIC) en el área educativa, que nos permiten tener un panorama global <strong>de</strong> su<br />

evolución son:<br />

Des<strong>de</strong> los años: 1958 y 1985, se diseñaron e implementaron programas dirigidos a<br />

<strong>la</strong> enseñanza y aprehensión <strong>de</strong> un conocimiento nuevo en materia <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!