28.05.2014 Views

Estudio de la Pequenia y Mediana Empresa - ERPYME 2013

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

Docuemento que contiene la informacion de como operan las empresas en la region paracentral de El Salvador. El cual fue desarrollado y presentado en Julio 2013. Participaron Contadores y administradores de 5to Nivel. Universidad de El Salvador.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR- FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL<br />

unidad organizativa, con un nivel <strong>de</strong> ventas brutas anuales hasta <strong>de</strong> $1,000,000; y hasta 50<br />

trabajadores remunerados”.<br />

c) MEDIANA EMPRESA: “Persona natural o jurídica que opera en el mercado<br />

produciendo y/o comercializando bienes o servicios por riesgo propio, a través <strong>de</strong> una<br />

unidad organizativa, con un nivel <strong>de</strong> ventas brutas hasta <strong>de</strong> $ 7.0 millones y hasta 100<br />

trabajadores remunerados”.<br />

El Salvador consi<strong>de</strong>ra entre <strong>la</strong>s PYMES, a todos los negocios que tienen <strong>de</strong> uno a<br />

diez empleados, y se ubican <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> industria, agroindustria, comercio,<br />

servicios y construcción, entre otros. Algunas PYMES han logrado llegar a exportar, con una<br />

concentración <strong>de</strong> ventas en los otros países centroamericanos. Una importante<br />

consi<strong>de</strong>ración para el sector <strong>de</strong> <strong>la</strong>s PYMES es <strong>la</strong> condición social local, <strong>la</strong> cual afecta el<br />

crecimiento <strong>de</strong> estas empresas.<br />

3. CARACTERISTICAS DE LAS PYMES<br />

Generalmente, <strong>la</strong>s PYMES presentan el siguiente conjunto <strong>de</strong> características:<br />

1) Alto componente familiar.<br />

2) Falta <strong>de</strong> formalidad en sus activida<strong>de</strong>s diarias.<br />

3) Falta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z.<br />

4) Presentar problemas <strong>de</strong> solvencia.<br />

5) Su organización, estructura y procedimientos <strong>de</strong> gestión son sencillos y sin pesadas<br />

cargas burocráticas ni controles.<br />

6) Son dinámicas, flexibles y se adaptan con facilidad y rapi<strong>de</strong>z a los cambios.<br />

7) Tienen un potencial creativo gran<strong>de</strong> como lo <strong>de</strong>muestra el hecho <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s<br />

mayorías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s innovaciones nacen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pequeñas y medianas empresas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!