02.06.2014 Views

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Proyecto</strong> “Hogar <strong>Santa</strong> Mónica” – Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos de Fortaleza. 17<br />

13. Establecer coordinaciones con los proyectos de las diferentes entidades que forman parte<br />

de Condominio CEU, haciendo beneficiarias de los mismos a las niñas y adolescentes con<br />

problemas específicos.<br />

a) Participar de los diferentes foros y <strong>org</strong>anizaciones institucionales que trabajan<br />

para combatir el abuso y la explotación sexual, así como también por la<br />

erradicación del trabajo infanto-juvenil y en pro de los derechos de “los niños de<br />

calle”.<br />

FORMACIÓN INTEGRAL:<br />

14. Facilitar habilidades, capacidades y herramientas sociales, humanas, familiares,<br />

profesionales y espirituales, que permitan a las menores de edad, reducir los factores de<br />

riesgo.<br />

a) Reforzar la educación reglada y reducir el absentismo y la deserción mediante<br />

la supervisión de la asistencia diaria al colegio y la facilitación de técnicas de<br />

motivación y apoyo escolar, adecuadas a las problemáticas individuales.<br />

b) Proporcionar actitudes de sociabilidad y valores que hagan constituirse a las<br />

niñas y adolescentes en situación de riesgo, como agentes activas de cambio de<br />

una realidad agresora, a través de proyectos de vida constructivos en las diferentes<br />

áreas en las que se desarrollan: familia, formación, vocación y trabajo.<br />

c) Animar el desarrollo del pensamiento crítico, a través de diferentes técnicas<br />

socio-educativas, donde se conecte a la adolescente con la realidad social y se<br />

potencie la toma de decisiones, la solución de problemas y su responsabilidad<br />

social. Así, la adolescente se constituye como un ejemplo de auto-transformación,<br />

promoviendo actitudes de justicia, paz y defendiendo los derechos humanos.<br />

d) Facilitar la integración a la vida independiente, fuera del centro, de las<br />

adolescentes que van a completar la mayoría de edad, a través de formaciones en<br />

economía doméstica.<br />

e) Favorecer la integración de las adolescentes, en la sociedad en general y en el<br />

mundo del trabajo en particular, facilitando las habilidades necesarias para<br />

desenvolverse correctamente en diferentes categorías profesionales que no exijan<br />

un alto grado de estudios. A través de las clases de formación profesional,<br />

espacios de orientación sobre el mundo del trabajo, y estrategias que facilitan la<br />

búsqueda de empleo.<br />

f) Intentar disminuir y debilitar los factores de riesgo y potenciar los factores<br />

protectores de las menores de edad, durante las visitas mensuales y las<br />

vacaciones a sus hogares, a través de la supervisión y presencia regular del<br />

educador social en las calles de la Barra de Ceará.<br />

g) Acompañar a las niñas en el descubrimiento de Jesús como imagen del Dios<br />

de la Vida y de la Iglesia como comunidad de fe. EL acompañamiento y la<br />

formación espiritual serán realizados garantizando el respeto por la persona y en<br />

su integración con la vida y teniendo en cuenta la espiritualidad agustina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!