02.06.2014 Views

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Proyecto</strong> “Hogar <strong>Santa</strong> Mónica” – Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos de Fortaleza. 7<br />

inexistencia de contenedores para depositar la basura, que queda esparcida por las calles a<br />

disposición de los animales, de los recolectores de basura o va a terminar en el río.<br />

De acuerdo con los datos del Ministerio de Salud, la violencia y accidentes constituyen uno de<br />

los factores más importantes de mortalidad en Brasil, en la fase edad de los 5 a los 19 años<br />

(59%).<br />

Las agresiones ocupan el primer lugar en las estadísticas, siendo responsables por el 40% del<br />

total de los óbitos. La mayoría de los estudios apuntan que una gran parte de los casos de<br />

violencia ocurren en el contexto familiar, teniendo como principales agresores al padre o la<br />

madre 1 .<br />

En la Barra de Ceará existen más de treinta moteles que están concentrado en las áreas<br />

limítrofes (cerca del río y en la vera de la playa), reflejo de toda una estructura de comercio y<br />

servicios orientados al turismo (bares, restaurantes, casas nocturnas, hoteles, posadas,<br />

apartamentos, etc.) en la ciudad de Fortaleza. En lugares como Beira Mar, Av. Abolición y Playa<br />

Iracema (cerca de la Barra de Ceará) introducen a las adolescentes en contextos promotores de<br />

explotación y turismo sexual.<br />

Todo lo anteriormente expuesto hace que las niñas y adolescentes residentes en la Barra de<br />

Ceará sean vulnerables a una multitud de factores de riesgo sociales, culturales, económicos y<br />

ambientales que las envuelven en todo un estilo de vida de supervivencia.<br />

El Informe final de la Comisión de Investigaciones sobre el Turismo Sexual en Fortaleza de<br />

la Cámara Municipal de Fortaleza, fue realizado tras la sospecha de que Fortaleza es referencia<br />

internacional del turismo sexual. Con la necesidad de indagar el posible contrato de agencias de<br />

viajes, hoteles, bares, restaurantes, operadoras de turismo y agentes del poder público, en la<br />

divulgación o intermediación de una supuesta red de promotores del porno turismo en la capital<br />

del estado de Ceará.<br />

A través de la toma de declaraciones, colectas de documentos y solicitudes llegaron a una<br />

serie de conclusiones que describen con claridad la situación de grave riesgo de abuso,<br />

explotación y turismo sexual en el que están inmersas las niñas y adolescentes residentes en esta<br />

ciudad. Son muchas e importantes las informaciones aportadas por este documento para<br />

esclarecer las causas, consecuencias y acciones públicas y privadas envueltas en la erradicación<br />

del fenómeno de la explotación y turismo sexual.<br />

La Asociación Brasileña Multi-profesional de Protección a la Infancia y Adolescencia<br />

(ABRAPIA) indica que Ceará está entre los tres estados brasileños que presenta el mayor número<br />

de denuncias a través del teléfono 0800-990500:<br />

Denuncias del abuso sexual en Brasil en el período de enero de 2000 a enero de 2003:<br />

900<br />

800<br />

700<br />

600<br />

500<br />

400<br />

300<br />

200<br />

100<br />

0<br />

91<br />

378<br />

109<br />

795<br />

2000-2003<br />

1 INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIONES SOBRE EL TURISMO SEXUAL EN FORTALEZA, en Ministerio<br />

del Desenvolvimiento Social y Combate al Hambre ( www.mds.gov.br), Servicio de Enfrentamiento al Abuso y a la<br />

Explotación Sexual de Niños y Adolescentes.<br />

174<br />

Centro Oest e<br />

Nordeste<br />

Norte<br />

Sudest e<br />

Sul

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!