02.06.2014 Views

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Proyecto</strong> “Hogar <strong>Santa</strong> Mónica” – Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos de Fortaleza. 3<br />

Equipo de Animación misionera y el Equipo de Articulación de las Pastorales Sociales del Área<br />

Pastoral de la Barra do Ceará, compuesta por 6 comunidades de base. Todas ellas tienen un<br />

objetivo en común, reducir las situaciones de riesgo de los niños y adolescentes, así como<br />

también de sus familias. Sin embargo, sus esfuerzos no son recompensados por la escasez de<br />

recursos materiales, humanos y económicos. Además de eso, su atención preventiva deja por<br />

fuera los niños y adolescentes en grave riesgo: niñas de la calle y/o víctimas de abuso y<br />

explotación sexual que precisan salir de sus contextos familiares y sociales agresores e ingresar<br />

en otros más saludables, como son los abrigos. En Fortaleza, son pocos los abrigos que dan<br />

atención a niñas y adolescentes.<br />

Intentando mejorar la intervención realizada con los menores de edad de la Barra do Ceará, en<br />

especial con las niñas y adolescentes víctimas de abuso y/o explotación sexual o en grave riesgo<br />

de padecerlo, proponemos la ejecución de un proyecto que incluye: la creación de un centro de<br />

abrigo de atención integral en el Condominio Espiritual Uirapurú (CEU) y la formación en<br />

Medio-abierto en la Barra do Ceará, a través de un trabajo diversificado en red con las diferentes<br />

pastorales sociales, ONG y entidades públicas que actúan en estas dos áreas.<br />

2 Principios y motivaciones de base del <strong>Proyecto</strong>.<br />

Este proyecto tendrá que atender a los siguientes principios:<br />

a) Todas las personas implicadas directa o indirectamente en el proyecto Hogar <strong>Santa</strong><br />

Mónica, tendrán que manifestar el amor católico de justicia y solidaridad a través de<br />

un trabajo pastoral con los más necesitados. En este caso los más necesitados son las<br />

niñas y adolescentes que viven en la Barra do Ceará y que tienen pocas oportunidades<br />

de renacer a la esperanza.<br />

b) Creemos en la importancia del trabajo entre instituciones religiosas y junto a los<br />

laicos, uniendo esfuerzos y respondiendo a las directrices de la vida religiosa de<br />

actuación en comunión.<br />

c) El ideal referente de las niñas adolescentes que se encuentran sin esperanzas de un<br />

futuro diferente y mejor, tiene que ser el estilo de vida y carisma agustino recoleto,<br />

que persigue los valores de fraternidad y de interioridad, en el seguimiento de<br />

Jesucristo y al servicio de la Iglesia y de la sociedad. La presencia de todas las<br />

personas que participan en la construcción del <strong>Proyecto</strong> Hogar <strong>Santa</strong> Mónica en estas<br />

realidades se manifestará a través de nuevas formas de trabajo y oración junto a los<br />

excluidos y marginalizados. Así, será creado y administrado un espacio donde San<br />

Agustín se evoca al renacer a la esperanza de muchas niñas y adolescentes indefensas<br />

ante un destino catastrófico que dejo marcas en sus cuerpos.<br />

d) El trabajo centrado en las niñas y adolescentes en situación de riesgo tiene que<br />

traducirse en una lucha por la justicia y la igualdad de género. Haciendo a las menores<br />

de edad, sujetos de derecho, participes y protagonistas de sus proyectos de vida.<br />

e) Completar las acciones preventivas realizadas con los menores de edad en situación<br />

de riesgo en la Barra do Ceará, a través de una propuesta formativa diferente, donde<br />

prima la educación versus la asistencia.<br />

Entre otras señalamos algunas de las motivaciones que impulsaron el proyecto:<br />

a) Existencia de una población en situación de riesgo que necesita de una intervención<br />

urgente, las niñas y adolescentes víctimas de abuso y/o explotación sexual.<br />

b) El pequeño impacto que tienen las acciones preventivas realizadas, con grandes<br />

esfuerzos y escasos recursos, por las entidades ya citadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!