02.06.2014 Views

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Proyecto</strong> “Hogar <strong>Santa</strong> Mónica” – Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos de Fortaleza. 23<br />

individual (niña y adolescente en situación de riesgo), pasando por lo grupal (grupo de<br />

amigos, compañeros de escuela, grupo familiar,...), finalizando en lo comunitario. Con éste<br />

último se intentará sensibilizar a la comunidad con la problemática del abuso, la explotación<br />

y turismo sexual e implicarla en el proceso de denuncia y erradicación de la misma.<br />

b) Perfil del Educador social:<br />

- Agente de cambio, dinamizador de grupos sociales por medio de estrategias que<br />

facilitan a los formandos la comprensión de su entorno social, político, económico y<br />

cultura, así como la integración adecuada a los mismos.<br />

- Prevé y compensa las dificultades en el desarrollo de la personalidad de los<br />

adolescentes y las inadaptaciones sociales.<br />

- Favorece la autonomía de las personas.<br />

- Desenvuelve actividades con finalidad educativa, cultural, lúdica,…, es formador y<br />

animador socio-cultural.<br />

- Potencia la búsqueda de información y comprensión en y del entorno social.<br />

- Desenvuelve el espíritu crítico y la capacidad de comprensión y análisis de la realidad<br />

socio-política.<br />

- Favorece la participación de grupos e individuos.<br />

- Utiliza la pedagogía da vida cotidiana.<br />

- Favorece el desarrollo de las competencias y actitudes de los individuos.<br />

- Favorece el cambio y transformación social.<br />

- Favorece el desarrollo socio-cultural, socio-laboral, institucional y comunitario.<br />

- Contribuye a la creación del tejido social y asociativo.<br />

- Favorece la inserción social.<br />

- Conoce la realidad social y las situaciones de riesgo que afectan a los menores.<br />

- Apoya, dinamiza, reivindica, potencia y favorece un sistema social que sea capaz de<br />

dar respuesta a sus problemas.<br />

- Utiliza una metodología de escucha, diálogo, ayuda y aceptación incondicional de los<br />

menores de edad en sus contextos de riesgo, practicada por Carl Rogers.<br />

- Es un agente adulto positivo, un referente confiable para los niños y adolescentes.<br />

- Promueve valores humanos, fortaleciendo las relaciones interpersonales, fraternas,<br />

solidarias y de convivencia.<br />

- Fomenta un aprendizaje significativo, donde el conocimiento es aprendido e<br />

interiorizado, provocando cambios de actitud y conducta.<br />

- Facilita espacios de fortalecimiento de la auto-estima, autoimagen y auto-aceptación.<br />

- Facilita el “darse cuenta” de la realidad enseñando estrategias a los niños y<br />

adolescentes, para actuar sobre ella y transformarla.<br />

- Facilita el desarrollo de habilidades sociales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!