02.06.2014 Views

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

Proyecto “Hogar Santa Mónica” - Provinciasannicolas.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Proyecto</strong> “Hogar <strong>Santa</strong> Mónica” – Asociación Benéfica de los Agustinos Recoletos de Fortaleza. 29<br />

sus familias. Tienen varios programas de atención funcionando: abordaje de calle,<br />

apoyo socio-educativo en Medio-abierto, apoyo a los abrigos, acompañamiento de<br />

adolescentes autores de infracciones en condición de libertad asistida, prestación de<br />

servicios a la comunidad o privados de libertad (visitas a los Centros Educacionales).<br />

- Equipo de Animación Misionera del Área Pastoral de la Barra de Ceará: con el fin<br />

de articular la acción evangelizadora entre los más apartados de la Iglesia, se creó un<br />

grupo de voluntarios en el mes de abril de 2007. Su principal tarea será hacer presente<br />

la Iglesia en las zonas más pobres.<br />

- Equipo de Articulación de las Pastorales Sociales del Área Pastoral de la Barra de<br />

Ceará: este grupo fue creado durante el año 2007 para <strong>org</strong>anizar las actividades<br />

sociales que son realizadas en el Área Pastoral del barrio. Está conformada por<br />

representantes de las 6 comunidades pastorales y todos los institutos, movimientos y<br />

grupos que trabajan socialmente.<br />

- Centros de Referencia de la Asistencia Social (CRAS) de la Barra de Ceará: los<br />

CRAS tienen como función el rescate de la autoestima de las familias en situación de<br />

vulnerabilidad social, cualificándolas para el mercado de trabajo a través de proyectos<br />

de generación de renta. Las familias que son catastradas reciben, gratuitamente, los<br />

siguientes servicios: atención social, atención psicológica, Programa Agente Joven<br />

(preparación de adolescentes de 15 a 17 años para el mundo del trabajo), <strong>Proyecto</strong><br />

Descubrir (oficinas de generación de renta para las familias del Programa Atención<br />

Integral a la Familia-PAIF).<br />

- SEBRAI: recientemente comenzó en el Centro Don Aloiso de la comunidad de San<br />

Pedro (Comunidad de Base del Área Pastoral de la Barra de Ceará), un curso de<br />

cooperativismo en costura para mujeres. El grupo atendido es de 22 personas.<br />

- En el campo de deportes de la comunidad de San José (Comunidad de Base del Área<br />

Pastoral de la Barra de Ceará), se <strong>org</strong>anizan cursos de Capoeira y teatro para niños y<br />

niñas, todos los sábados y domingos por la tarde. El responsable es la ONG<br />

Aquitãbaquara.<br />

- El Ayuntamiento de Fortaleza <strong>org</strong>aniza cursos de español e inglés, en los locales de<br />

las comunidades cristianas (Nuestra Señora de las Gracias y San Pedro).<br />

- Existen muchas iniciativas (privadas y comunitarias) de refuerzo escolar para los<br />

niños, debido al bajo nivel cultural y a la dificultad de aprovechar el tiempo en la<br />

escuela.<br />

- Fundación de la Infancia y de la familia Ciudadana (FUNCI): ofrece un curso de<br />

surf para los niños de la Barra de Ceará, para que a través de un espacio lúdico,<br />

puedan trabajar valores humanos y facilitar herramientas de inserción a sus contextos<br />

de desarrollo familiar, escolar y social.<br />

- Programa de erradicación del Trabajo Infantil (PET): desde el Ayuntamiento se<br />

llevan a cabo diferentes actividades comunitarias de carácter formativo, artístico y<br />

preventivo con los menores de edad en situación de explotación laboral y con sus<br />

familias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!