06.06.2014 Views

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mayas ne : 1. Unos creen que viene<br />

<strong>de</strong> Mayab, o Maya= nombre <strong>de</strong><br />

Yucatán antes <strong>de</strong> la conquista.<br />

2. De mayathan= el idioma yucateco,<br />

o lengua <strong>de</strong> Maya. 3.<br />

Algunos opinan que viene <strong>de</strong> ma<br />

ay ja= tierra sin agua. 4. Probablemente<br />

<strong>de</strong> Mayapan= que<br />

podría ser May el Buen Excavador,<br />

o May Ah Pan= terreno no<br />

quebrado. Las diversas tribus<br />

indígenas que habitaron las regiones<br />

<strong>de</strong> Yucatán, Guatemala y<br />

otros lugares <strong>de</strong> Centro América.<br />

Mazatenango: Nah. mazatl= venado;<br />

tenan= lugar, muralla,<br />

cerco, lugar amurallado o cercado;<br />

co= en. En el lugar cercado<br />

don<strong>de</strong> hay venados.<br />

Medina: Ár. Al-Madinah= la ciudad.<br />

Ciudad <strong>de</strong> Medina en Arabia<br />

Saudita, lugar sagrado <strong>de</strong> los<br />

musulmanes, en don<strong>de</strong> se encuentra<br />

la tumba <strong>de</strong> Mahoma.<br />

Antiguo origen hebreo. Ver La<br />

Meca, Islam y Mahoma.<br />

Mediterráneo: Lat. medìus= medio,<br />

en medio; terra= tierra. Que<br />

está en medio <strong>de</strong> dos tierras.<br />

Melchor <strong>de</strong> Mencos: En honor al<br />

Sargento Mayor Melchor <strong>de</strong><br />

Mencos y Varón.<br />

Memphis ne : Ciudad antigua en<br />

Egipto, cerca <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura<br />

<strong>de</strong>l río Nilo.<br />

Meriba: Heb. %"*9/ (Meriyvaj)=<br />

rencilla.<br />

Mesoamérica: Gr. (mesos)=<br />

en medio; Esp. América=<br />

en honor a Américo Vespucio,<br />

<strong>de</strong>scubridor <strong>de</strong> que el nuevo<br />

continente no eran las Indias<br />

Orientales, sino un continente<br />

nuevo, que recibió su nombre.<br />

América Central.<br />

Mesopotamia: Gr. (mesos)=<br />

en medio; (potamós)=<br />

río. En medio <strong>de</strong>l río<br />

[Éufrates].<br />

Mexicali: De México + Nah. xicalli=<br />

vasija hecha con la corteza<br />

<strong>de</strong> la güira, o morro largo; guacal.<br />

Guacal <strong>de</strong> México. Ver<br />

México.<br />

México: Hay varias teorías sobre el<br />

origen <strong>de</strong>l gentilicio México: 1.<br />

Teoría más aceptada: Nah.<br />

metztli= luna; xictli= ombligo,<br />

centro; co= lugar. Lugar en el<br />

centro <strong>de</strong> la luna, o en el lago <strong>de</strong><br />

la luna [fue el nombre con que<br />

los Mexicas conocieron el lago<br />

<strong>de</strong> Texcoco]. 2. Según el historiador<br />

Sahagún, significa el centro<br />

<strong>de</strong>l mundo. En varios códices,<br />

se presenta como el lugar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!