06.06.2014 Views

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diversas durezas en la punta <strong>de</strong>l lápiz. Posteriormente, se le llamó<br />

con el nombre latino lápiz, que significa piedra.<br />

Lata: Recipiente <strong>de</strong> hojalata. Inventada en 1810 por el comerciante<br />

inglés Péter Durand, pero no i<strong>de</strong>ó la forma <strong>de</strong> abrirla, cosa que logró<br />

el estadouni<strong>de</strong>nse Ezra Wárner en 1858. Ver abrelatas.<br />

Led Azul: Piloto azul. Inventado por el japonés Shuji Nakamura, alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong>l año 2007. Hasta la fecha, sólo existían leds rojos y ver<strong>de</strong>s.<br />

Con el led azul podrán hacerse una mezcla <strong>de</strong> los colores rojo, ver<strong>de</strong><br />

y azul, para producir la luz blanca, con lo cual se logrará iluminación<br />

blanca muy económica y eficiente.<br />

Lente <strong>de</strong> Contacto: Fue inventado por el Profesor Universitario Edwin<br />

Theodor Saemisch, <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Bonn en Alemania, en<br />

1887. La primera i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un dispositivo como tal, la dio Leonardo<br />

Da Vince. Los lentes <strong>de</strong> contacto fueron perfeccionados por dos<br />

médicos, el suizo Adolph Eugen Fick y el alemán August Müller.<br />

Libro: La escritura más antigua se estampaba en piedras labradas. Posteriormente,<br />

se utilizó ma<strong>de</strong>ra para este fin. La palabra griega<br />

(Biblós), y la latina “lìber”, originalmente significaban corteza<br />

interior <strong>de</strong> un árbol. Para escribir, también se empleó el bambú<br />

y la seda, en La China, y la arcilla en La Mesopotamia, en don<strong>de</strong> se<br />

usó también volumina= rollos <strong>de</strong> papiro. Posteriormente, el papiro<br />

se sustituyó por el pergamino <strong>de</strong> cuero <strong>de</strong> res. La edición formal <strong>de</strong><br />

un libro, se <strong>de</strong>sarrolló en Roma, en el Siglo I antes <strong>de</strong> Cristo y, en<br />

los siglos II y III <strong>de</strong> la Era Cristiana, el libro llegó a ser un conjunto<br />

<strong>de</strong> hojas <strong>de</strong> papel cosidas. Hasta entonces, todo libro se escribía a<br />

mano, con letras muy bien elaboradas hasta que, con la invención <strong>de</strong><br />

la imprenta, por Juan Gútemberg, en 1446, los libros comenzaron a<br />

imprimirse mecánicamente por medio <strong>de</strong> tipos movibles.<br />

Licuadora: Fue inventada por el polaco estadouni<strong>de</strong>nse Stephen J. Poplawski,<br />

con el nombre <strong>de</strong> “vibradora”, <strong>de</strong>stinada a elaborar batidos<br />

<strong>de</strong> leche. La patentó en 1922 como una licuadora con una cuchilla<br />

agitadora en el fondo <strong>de</strong> un vaso. Al inventarla, no pensó que fuera<br />

útil para triturar frutas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!