06.06.2014 Views

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

Enciclopedia Etimológica Académica Contenido de ... - Radio Verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Raspín: Instrumento musical <strong>de</strong> cuerda percusión, inventado por el polifacético<br />

Dr. Édgar Amílcar Madrid.<br />

Ratón Electrónico: O Mouse. Inventado por el estadouni<strong>de</strong>nse William<br />

English, y presentado en 1968 en San Francisco, California,<br />

Estados Unidos. Se inventó con el nombre <strong>de</strong> “Indicador <strong>de</strong> Posición<br />

<strong>de</strong> X-Y”, y fue originalmente i<strong>de</strong>ado por Engelbart. Posteriormente,<br />

la firma Apple, lo fabricó en forma <strong>de</strong> ratón, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tomó<br />

su nombre popular.<br />

Rayos X: Descubiertos en forma acci<strong>de</strong>ntal por el físico alemán Wilhelm<br />

Conrad Roentgen, quien, estudiando los rayos catódicos en un<br />

tubo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga gaseosa <strong>de</strong> alto voltaje, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una caja <strong>de</strong><br />

cartón negro, vio que una pantalla <strong>de</strong> platinocianuro cercana emitía<br />

una luz fluorescente. Era una radiación más penetrante que los rayos<br />

ultravioleta, a la cual él llamó “Rayos X”, porque no sabía exactamente<br />

lo que era. La “X” se usa para todo lo que representa una<br />

incógnita. Los rayos X se utilizan<br />

Registro <strong>de</strong> Doble Entrada para Chapas <strong>de</strong> Llavín: Inventado por el<br />

polifacético guatemalteco Dr. Édgar Amílcar Madrid.<br />

Reloj: El reloj <strong>de</strong> sol, es <strong>de</strong> invención muy antigua, y se menciona el reloj<br />

<strong>de</strong>l Rey Acaz, allá por los años 740 a. c., en Isaías 38:8. Existe<br />

también el reloj <strong>de</strong> arena o azúcar. Las primeras noticias <strong>de</strong> un reloj<br />

mecánico, se encuentran en los Libros <strong>de</strong>l Saber <strong>de</strong> Astronomía, <strong>de</strong><br />

Alfonso X, el Sabio, entre los años 1267-1277. En 1657, se inventó<br />

el reloj mecánico <strong>de</strong> péndulo. Posteriormente, salieron los relojes <strong>de</strong><br />

bolsillo y <strong>de</strong> pulsera, hasta que, a fines el siglo XX, aparecieron los<br />

relojes electrónicos. También existe el reloj <strong>de</strong> arena, cuya invención<br />

es muy antigua. El reloj <strong>de</strong> péndulo, lo inventó Christian Huygens,<br />

en 1657. El reloj <strong>de</strong> bolsillo, lo inventó Peter Heinlein, en 1524, y el<br />

<strong>de</strong> muñeca o pulsera, lo inventó Patek Philippe, a mediados <strong>de</strong>l siglo<br />

XIX.<br />

Removedor <strong>de</strong> Lentes <strong>de</strong> Contacto: Inventado por la guatemalteca<br />

Brenda Duque Guerra.<br />

Rimel: Viene <strong>de</strong> la marca <strong>de</strong> fábrica “Rimmel”. Es un cosmético para<br />

pi9ntar las pestañas <strong>de</strong> las mujeres, inventado en 1834 por el perfumista<br />

francés Eugene Rimmel (1820-1887)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!