01.09.2014 Views

Festival Castell de Peralada

Festival Castell de Peralada

Festival Castell de Peralada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL SAITO KINEN FESTIVAL DE JAPÓN reportaje<br />

nente <strong>de</strong> la Phila<strong>de</strong>lphia Orchestra. De<br />

hecho la Saito Kinen es fundamentalmente<br />

un conjunto que agrupa a verda<strong>de</strong>ros<br />

solistas: entre sus miebros europeos<br />

y americanos se encuentra un primer<br />

flauta que lo ha sido <strong>de</strong>l <strong>Festival</strong> <strong>de</strong><br />

Lucerna, el primer clarinete ocupa el<br />

mismo puesto en la Saint Louis<br />

Symphony Orchestra, el principal<br />

encargado <strong>de</strong> los timpani lo es también<br />

en la Filarmónica <strong>de</strong> Berlín y el primer<br />

trompa tiene idéntica responsabilidad<br />

en la Filarmónica Checa. El núcleo <strong>de</strong><br />

la formación, sin embargo, sigue siendo<br />

nipón, pues los promotores <strong>de</strong>l <strong>Festival</strong><br />

no sólo aprecian la música clásica <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte sino también la musicalidad<br />

<strong>de</strong> los ejecutantes japoneses.<br />

En 2004 se construyó un nuevo teatro-auditorio,<br />

el Matsumoto Performing<br />

Arts Center, con una excelente acústica,<br />

que supuso un coste <strong>de</strong> 14.500 millones<br />

<strong>de</strong> yens (116 millones <strong>de</strong> euros). El festival,<br />

que se celebra entre agosto y septiembre,<br />

abunda en conciertos tanto en<br />

dicho centro como en otros lugares<br />

como el magnífico Harmony Hall,<br />

don<strong>de</strong> se celebra todos los años el concierto<br />

conmemorativo Toru Takemitsu<br />

–con sus bellas connotaciones zen– para<br />

honrar al gran compositor japonés, y el<br />

Matsumoto Bunka Kaikan.<br />

Des<strong>de</strong> el popular <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> apertura<br />

en que participan tanto los niños como<br />

los adultos vestidos con trajes <strong>de</strong> abigarrados<br />

colores, la ciudad bulle <strong>de</strong> una<br />

actividad musical que se traduce en<br />

cantos y bailes por las calles. La celebridad<br />

<strong>de</strong> Ozawa aquí sería suficiente para<br />

<strong>de</strong>smentir la frase <strong>de</strong> que nadie es profeta<br />

en su tierra. Incluso su broma preferida<br />

–“cuando yo digo algo en el teatro<br />

todo el mundo se pone en actividad.<br />

Lo hago fuera <strong>de</strong>l teatro y no se mueve<br />

nadie”– no respon<strong>de</strong> a la realidad, pues<br />

prácticamente en todos los escaparates<br />

<strong>de</strong> la ciudad pue<strong>de</strong> verse la imagen <strong>de</strong><br />

su característica mata <strong>de</strong> pelo gris, y<br />

mientras los periodistas se disputan sus<br />

entrevistas la gente en general acecha<br />

cualquier oportunidad para sacarle una<br />

fotografía. Ozawa es el héroe indiscutible<br />

<strong>de</strong> la localidad y como su cumpleaños<br />

coinci<strong>de</strong> con el 1 <strong>de</strong> septiembre, en<br />

que el festival está en todo su apogeo, la<br />

ocasión se celebra festivamente tanto<br />

por sus amigos como por el público.<br />

Los espectadores son japoneses en su<br />

mayoría y muchas señoras visten para la<br />

ocasión sus ricos trajes tradicionales<br />

(kimono, obi, sandalias negras y calcetines<br />

blancos), pero no faltan tampoco<br />

los visitantes <strong>de</strong> otros países, dispuestos<br />

a gozar <strong>de</strong> los espléndidos paisajes que<br />

ro<strong>de</strong>an la ciudad, <strong>de</strong> los lujosos hoteles<br />

construidos en el típico estilo japonés y<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>liciosa cocina <strong>de</strong> los restaurantes<br />

especializados.<br />

El programa <strong>de</strong>l festival resulta<br />

impresionante. Los conciertos para<br />

orquesta, normalmente con dos o tres<br />

programas distintos, suelen tener un<br />

contenido mixto o referirse ocasionalmente<br />

a un tema monográfico, y así en<br />

2003 los autores elegidos fueron<br />

Bruckner y Martin, mientras en 2004 la<br />

música <strong>de</strong> Bartók fue la única protagonista,<br />

honor que correspon<strong>de</strong>ría en<br />

2005 a Chaikovsky con Rostropovich y<br />

a Gershwin con Ozawa. Para la edición<br />

<strong>de</strong> 2007 el <strong>Festival</strong>, que pudo contar<br />

con la Sinfónica <strong>de</strong> Boston y la<br />

Orchestre National <strong>de</strong> Francia, encargó<br />

a Dutilleux Le Temps l’Horloge, en cuya<br />

parte <strong>de</strong> solista intervino Renée<br />

Fleming, completando el concierto<br />

obras también francesas <strong>de</strong> Ravel y<br />

Berlioz. Des<strong>de</strong> 2004 uno <strong>de</strong> los conciertos<br />

sinfónicos es confiado a un director<br />

joven <strong>de</strong>stacado, normalmente japonés.<br />

Los programas <strong>de</strong> música <strong>de</strong> cámara<br />

ofrecen asimismo una notable variedad,<br />

ya que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los clásicos como<br />

Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven o<br />

Seiji Ozawa<br />

ÓPERA ACTUAL<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!