03.10.2014 Views

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolución No.<strong>0447</strong> <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010 Hoja No. 12<br />

“POR LA CUAL SE MODIFICA UNA LICENCIA AMBIENTAL”<br />

<strong>de</strong>terminan los nuevos parámetros <strong>de</strong> ruido y ruido ambiental y así mismo, la<br />

obligatoriedad a las empresas <strong>de</strong> ajustarse a dichos parámetros.<br />

La Resolución 627 <strong>de</strong> 2006 establece que los resultados obtenidos en las<br />

mediciones, son utilizados para la verificación <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> emisión por parte<br />

<strong>de</strong> las fuentes y establece a<strong>de</strong>más el cálculo <strong>de</strong> la emisión o aporte <strong>de</strong> ruido <strong>de</strong><br />

cualquier fuente, así como los estándares máximos permisibles <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong><br />

ruido, según el sector establecido en la Resolución.<br />

Finalmente, la Resolución establece la manera como se <strong>de</strong>be hacer la selección<br />

<strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> medida y las especificaciones que <strong>de</strong>ben cumplir los<br />

instrumentos <strong>de</strong> sonómetros.<br />

En lo que tiene que ver con fuentes generadoras <strong>de</strong> ruido, también se <strong>de</strong>be<br />

garantizar el cumplimiento <strong>de</strong>l artículo 49 <strong>de</strong>l Decreto 948 <strong>de</strong> 1.995, en el sentido<br />

<strong>de</strong> contar con silenciadores o sistemas que permitan el control <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong><br />

ruido para la operación <strong>de</strong> plantas eléctricas, a saber:<br />

“Artículo 49º.- Ruido <strong>de</strong> Plantas Eléctricas. Los generadores eléctricos <strong>de</strong><br />

emergencia, o plantas eléctricas, <strong>de</strong>berán contar con silenciadores y sistemas que<br />

permitan el control <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong> ruido, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los valores establecidos por<br />

los estándares correspondientes.”<br />

De las tasas retributivas y compensatorias<br />

El artículo 42 <strong>de</strong> la ley 99 <strong>de</strong> 1993 <strong>de</strong>termina: “TASAS RETRIBUTIVAS Y<br />

COMPENSATORIAS. La utilización directa o indirecta <strong>de</strong> la atmósfera, <strong>de</strong>l agua y<br />

<strong>de</strong>l suelo, para introducir o arrojar <strong>de</strong>sechos o <strong>de</strong>sperdicios agrícolas, mineros o<br />

industriales, aguas negras o servidas <strong>de</strong> cualquier origen, humos, vapores y<br />

sustancias nocivas que sean resultado <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s antrópicas o propiciadas por<br />

el hombre, o activida<strong>de</strong>s económicas o <strong>de</strong> servicio, sean o no lucrativas, se<br />

sujetará al pago <strong>de</strong> tasas retributivas por las consecuencias nocivas <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s expresadas.<br />

(…)”.<br />

La tasa retributiva es un instrumento económico creado por la Ley 99 <strong>de</strong> 1993 3 ,<br />

reglamentado en el año 1997 a través <strong>de</strong>l Decreto 901 <strong>de</strong> 1997, <strong>de</strong>rogado por el<br />

Decreto 3100 <strong>de</strong> 2003 y este ultimo parcialmente modificado por el Decreto 3440<br />

<strong>de</strong> 2004, que permite realizar el “cobro por la utilización directa <strong>de</strong>l agua como<br />

receptor <strong>de</strong> vertimientos puntuales”, preten<strong>de</strong> minimizar el costo total <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> una meta regional concertada con la comunidad. El objetivo es<br />

inducir a quienes vierten contaminantes a las aguas, a implementar una opción <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scontaminación menos costosa e incentivar la innovación tecnológica en<br />

opciones <strong>de</strong> mínimo costo.<br />

El Artículo 20 <strong>de</strong>l Decreto 3100 <strong>de</strong> 2003, señala que “Los recaudos <strong>de</strong> la tasa<br />

retributiva por vertimientos se <strong>de</strong>stinarán exclusivamente a proyectos <strong>de</strong> inversión<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scontaminación hídrica y monitoreo <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> agua, para lo cual las<br />

Autorida<strong>de</strong>s Ambientales Competentes <strong>de</strong>berán realizar las distribuciones en sus<br />

3 ART. 42. —Tasas retributivas y compensatorias. La utilización directa o indirecta <strong>de</strong> la atmósfera, <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong>l suelo,<br />

para introducir o arrojar <strong>de</strong>sechos o <strong>de</strong>sperdicios agrícolas, mineros o industriales, aguas negras o servidas <strong>de</strong> cualquier<br />

origen, humos, vapores y sustancias nocivas que sean resultado <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s antrópicas o propiciadas por el hombre, o<br />

activida<strong>de</strong>s económicas o <strong>de</strong> servicio, sean o no lucrativas, se sujetará al pago <strong>de</strong> tasas retributivas por las consecuencias<br />

nocivas <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s expresadas (…)”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!