03.10.2014 Views

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolución No.<strong>0447</strong> <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010 Hoja No. 41<br />

“POR LA CUAL SE MODIFICA UNA LICENCIA AMBIENTAL”<br />

PROYECTO 2. CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA DE VERTIDO<br />

Es importante indicar que en esta área las profundida<strong>de</strong>s varían entre 80 m y 120<br />

m, por lo que es necesario indicar claramente la frecuencia y las profundida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

muestreo para caracterizar el perfil <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong> agua, así como para la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> metales pesados e hidrocarburos.<br />

Se <strong>de</strong>berá incluir monitoreos <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l agua antes, durante y culminadas las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>positación <strong>de</strong> sedimentos en una zona cercana al Banco coralino<br />

<strong>de</strong> las Ánimas, que permitan <strong>de</strong>scartar cualquier afectación sobre esta zona.<br />

PROYECTO 3. CALIDAD DEL AGUA EN LA ZONA DE DRAGADO<br />

En la ficha se específica que se <strong>de</strong>ben realizar mediciones <strong>de</strong> las aguas marinas<br />

en tres puntos en el entorno <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> vertido; sin embargo, los monitoreos se<br />

<strong>de</strong>ben realizar en la zona don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrollarán los dragados, ya que la zona <strong>de</strong><br />

vertidos <strong>de</strong> los sedimentos dragados se contemplan en el proyecto 2. Se <strong>de</strong>be<br />

especificar la fase en la cual se realizará el monitoreo (antes, durante y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dragado), número <strong>de</strong> muestreos por fase, los<br />

parámetros a medir y los sitios <strong>de</strong> muestreo. A<strong>de</strong>más, la ficha dice en su alcance<br />

que se realizará la medición <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> agua a través <strong>de</strong> muestreos<br />

“mensuales” y en la metodología se habla <strong>de</strong> mediciones cada tres meses, por lo<br />

que <strong>de</strong>be ser claro para <strong>de</strong>finir la frecuencia con la que se realizarán las<br />

mediciones<br />

PROGRAMA: MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE (PMS_FIS_02)<br />

PROYECTO 1. MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE<br />

Este programa fue tomado <strong>de</strong>l EIA parte terrestre, por lo que las estaciones<br />

seleccionadas en el documento parte terrestre, <strong>de</strong>ben incluir la zona <strong>de</strong>l puerto.<br />

Información que <strong>de</strong>berá ser entregada adicionalmente a CORPAMAG.<br />

PROGRAMA: MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA MARINA (PMS_FIS_03)<br />

PROYECTO 1. CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA<br />

MARINA<br />

Este programa <strong>de</strong>berá indicar a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong> muestreo, la<br />

profundidad <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> los mismos a lo largo <strong>de</strong> la columna <strong>de</strong> agua en cada<br />

etapa <strong>de</strong>l proyecto (construcción, operación y mantenimiento). A<strong>de</strong>más, se<br />

<strong>de</strong>berán establecer monitoreos <strong>de</strong> sedimentos marinos en las mismas estaciones<br />

y con la misma frecuencia <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua marina, incluyendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

parámetros por medir, las concentraciones <strong>de</strong> partículas <strong>de</strong> carbón, Compuestos<br />

Orgánicos Totales (COT), PH, Fenoles, Plomo, Cadmio y Cromo Total.<br />

Se <strong>de</strong>berán incluir monitoreos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s hidrobiológicas (plancton y<br />

necton), que permitan, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tener información actualizada <strong>de</strong> la zona,<br />

establecer posibles cambios en la diversidad y riqueza <strong>de</strong> las especies presentes.<br />

Se tendrán en cuenta para el caso <strong>de</strong> la comunidad nectónica, especialmente<br />

aquellas i<strong>de</strong>ntificadas por el estudio para la zona como en peligro crítico (CR), en<br />

peligro (EN) y en peligro <strong>de</strong> extinción (Apéndice I <strong>de</strong> las lista <strong>de</strong> especies CITES<br />

para Colombia).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!