03.10.2014 Views

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

0447 - Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resolución No.<strong>0447</strong> <strong>de</strong>l 5 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2010 Hoja No. 14<br />

“POR LA CUAL SE MODIFICA UNA LICENCIA AMBIENTAL”<br />

riego o cualquier otra actividad industrial o agropecuaria, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>stinar no<br />

menos <strong>de</strong> un 1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la inversión para la recuperación, preservación y<br />

vigilancia <strong>de</strong> la cuenca hidrográfica que alimenta la respectiva fuente hídrica. El<br />

propietario <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>berá invertir este 1% en las obras y acciones <strong>de</strong><br />

recuperación, preservación y conservación <strong>de</strong> la cuenca que se <strong>de</strong>terminen en la<br />

licencia ambiental <strong>de</strong>l proyecto.”<br />

La inversión <strong>de</strong>l 1% surge <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> conservación y preservación <strong>de</strong>l ambiente,<br />

correlativo al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona a gozar <strong>de</strong> un medio ambiente sano 5 , y<br />

correspon<strong>de</strong> a una inversión realizada <strong>de</strong> manera directa por el titular <strong>de</strong>l proyecto,<br />

como beneficiario <strong>de</strong> la licencia ambiental, por una vez, en la cuenca hidrográfica<br />

que alimenta la fuente hídrica <strong>de</strong> la cual hizo uso <strong>de</strong>l agua para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

proyecto, obra o actividad.<br />

Convención sobre el Comercio Internacional <strong>de</strong> Especies Amenazadas <strong>de</strong><br />

Fauna y Flora Silvestres Ley 17 <strong>de</strong> 1981<br />

Colombia adhirió a la CITES Convención sobre el Comercio Internacional <strong>de</strong><br />

Especies Amenazadas <strong>de</strong> Fauna y Flora Silvestres, mediante la Ley 17 <strong>de</strong><br />

1981 que entró en vigor para Colombia el 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l mismo año. La<br />

Convención establece, a nivel internacional, el marco jurídico y los mecanismos<br />

procedimentales comunes para prevenir el intercambio comercial internacional <strong>de</strong><br />

especies amenazadas y para una regulación efectiva <strong>de</strong>l comercio internacional<br />

<strong>de</strong> otras especies. Para tal fin y <strong>de</strong> acuerdo con el peligro <strong>de</strong> la especie, la<br />

Convención estableció una clasificación en tres Apéndices. El Apéndice I incluye<br />

las especies <strong>de</strong> fauna y flora que por su comercio están en peligro <strong>de</strong> extinción y<br />

para las cuales éste se pue<strong>de</strong> constituir en una amenaza, por lo tanto está<br />

prohibido cuando se lleva a cabo con fines comerciales. El Apéndice II incluye las<br />

especies que no se encuentran en peligro <strong>de</strong> extinción pero que corren el riesgo<br />

<strong>de</strong> estarlo si no se controla su comercio. El Apéndice III contiene las especies que<br />

cada Estado Parte consi<strong>de</strong>re que <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> reglamentación con el fin <strong>de</strong><br />

controlar su exportación.<br />

Consi<strong>de</strong>rando la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> especies con alguna categoría <strong>de</strong> amenaza en el<br />

Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental presentado por la empresa beneficiaria <strong>de</strong> la<br />

licencia ambiental, listadas en los Apéndices <strong>de</strong> la citada Convención, en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto objeto <strong>de</strong> modificación, <strong>de</strong>berán garantizarse las medidas<br />

ambientales dirigidas a su protección.<br />

Convención Marpol Ley 12 <strong>de</strong> 1981<br />

Por medio <strong>de</strong> la cual se aprueba la "Convención Internacional para la Prevención<br />

<strong>de</strong> la Contaminación por Buques", dada en Londres el 2 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1973, y<br />

el Protocolo <strong>de</strong> 1978 relativo al Convenio Internacional para Prevenir la<br />

Contaminación por Buques, 1973, firmado en Londres el 17 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1978 y<br />

se autoriza al Gobierno Nacional para adherir a los mismos.<br />

El Anexo I estableció prescripciones para la vigilancia continua <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scargas<br />

<strong>de</strong> aguas oleosas y para que los Gobiernos habilitasen instalaciones receptoras<br />

en tierra y <strong>de</strong> tratamiento en las terminales petroleras y puertos. También se<br />

5 Corte Constitucional Sentencia C- 495 <strong>de</strong> 1996

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!