24.10.2014 Views

ESTUDIO TARIFARIO ALBERTO PLANELLA ORTIZ LOTEO ... - Siss

ESTUDIO TARIFARIO ALBERTO PLANELLA ORTIZ LOTEO ... - Siss

ESTUDIO TARIFARIO ALBERTO PLANELLA ORTIZ LOTEO ... - Siss

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS<br />

4.- <strong>ESTUDIO</strong> DE DEMANDA<br />

4.1.- Objetivo y Metodología de Trabajo<br />

El estudio de demanda de los sistemas de agua potable y aguas servidas de la<br />

Empresa Alberto Planella Ortiz – Loteo Santa Rosa del Peral tiene por objetivo proyectar los<br />

consumos y caudales de agua potable y de aguas servidas para el período 2004 – 2019, siendo<br />

el año base el 2004 y el período a tarificar el comprendido entre los años 2005 – 2009.<br />

La metodología de trabajo consistió en revisar los datos de clientes y consumo anual<br />

del SIFAC (Sistema de Facturación de la SISS) del período 2001-2003 y en paralelo obtener a<br />

partir de los datos del Censo del INE efectuado durante el año 2002, el índice habitacional de la<br />

localidad, el cual representa el número de habitantes por unidad habitacional, homologándose<br />

al índice de habitantes por cliente. A partir de esta información se define una proyección de<br />

población y clientes del período y se determina una dotación de consumo representativa por<br />

cliente para el período de evaluación. Con la proyección de clientes y la dotación adoptada, se<br />

obtienen las proyecciones de caudales medios de consumo. A partir de estos valores y<br />

considerando los factores de pérdidas establecidos en las Bases del Estudio Tarifario, se<br />

obtienen los caudales de distribución (salida de estanques) y de producción (producidos en<br />

fuentes). Además, con los factores de demanda máxima mensual, diaria y horaria, se calculan<br />

los caudales máximos diarios y horarios.<br />

4.2.- Demanda de Santa Rosa del Peral<br />

4.2.1.- Índice de Habitantes por Cliente<br />

Se adoptará un índice habitacional de 4.2 hab/vivienda, similar al de la Comuna de<br />

Puente Alto, como índice de habitantes por cliente, constante durante el período del estudio.<br />

4.2.2.- Proyección de Población<br />

En el siguiente cuadro se presentan los datos de clientes informados por la empresa a<br />

la base de datos SIFAC de la SISS.<br />

<strong>ESTUDIO</strong> <strong>TARIFARIO</strong> <strong>ALBERTO</strong> <strong>PLANELLA</strong> <strong>ORTIZ</strong> <strong>LOTEO</strong> SANTA ROSA DEL PERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!