24.10.2014 Views

ESTUDIO TARIFARIO ALBERTO PLANELLA ORTIZ LOTEO ... - Siss

ESTUDIO TARIFARIO ALBERTO PLANELLA ORTIZ LOTEO ... - Siss

ESTUDIO TARIFARIO ALBERTO PLANELLA ORTIZ LOTEO ... - Siss

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS<br />

4.2.5.- Análisis de estacionalidad de los Consumos de agua potable<br />

En razón que la legislación tarifaria permite distinguir períodos de mayor demanda y<br />

períodos de menor demanda, denominándolas como períodos de punta y períodos de no punta,<br />

y tener una estructura tarifaria distinta para cada uno de ellos, se determina mantener la<br />

estructura tarifaria que la Empresa tiene en la actualidad, es decir se mantiene el período punta<br />

en cuatro meses y el límite de sobre consumo se mantiene en 40 m3.<br />

4.2.6.- Proyección de Consumo de Agua Potable<br />

En el siguiente cuadro se entrega la proyección de demanda del sistema, expresada en<br />

caudal medio.<br />

CUADRO Nº 4.2.6<br />

PROYECCION DE CONSUMO DE AGUA POTABLE DE SANTA ROSA DEL PERAL<br />

AÑO<br />

CLIENTES<br />

POBLACION<br />

DOTACION<br />

MEDIA<br />

DEMANDA<br />

CONSUMO<br />

CONSUMO<br />

ANUAL<br />

Hab m3/Cliente/mes Q medio (l/s) (m3)<br />

2004 141 591 48,6 2,6 82.299<br />

2005 148 621 48,6 2,7 86.385<br />

2006 155 652 48,6 2,9 90.470<br />

2007 163 685 48,6 3,0 95.140<br />

2008 171 719 48,6 3,2 99.809<br />

2009 180 755 48,6 3,3 105.062<br />

2014 230 965 48,6 4,3 134.246<br />

2019 293 1.232 48,6 5,4 171.018<br />

Q* 162 681 48,6 3,0 94.653<br />

4.2.7.- Caudales de Agua Potable<br />

El caudal de agua potable corresponde al flujo de agua requerido para satisfacer la<br />

demanda, es decir, el consumo total de agua potable del sistema, lo que implica producir un<br />

volumen superior debido a la existencia de pérdidas de agua. Para fines de dimensionamiento<br />

de obras sanitarias de infraestructura sanitaria, se distinguen los siguientes tipos de caudales:<br />

−<br />

−<br />

−<br />

Caudal Medio<br />

Caudal Máximo Diario<br />

Caudal Máximo Horario<br />

El cálculo de los diferentes caudales requiere disponer del valor de las siguientes<br />

variables:<br />

<strong>ESTUDIO</strong> <strong>TARIFARIO</strong> <strong>ALBERTO</strong> <strong>PLANELLA</strong> <strong>ORTIZ</strong> <strong>LOTEO</strong> SANTA ROSA DEL PERAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!