04.11.2014 Views

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Efectividad de la visita domiciliaria para el desarrollo infantil con niños de 0 a 6 años 10<br />

d. Riesgo social (familias con varios factores de riesgo acumulado, o alto riego<br />

psicosocial, familias que viven en situación de indigencia o pobreza extrema)?<br />

e. Familias de niños con necesidades medicas especiales o con discapacidad?<br />

4. ¿Cuál es la costo-efectividad de las intervenciones para el fomento y la prevención de<br />

daños del desarrollo infantil, basadas en visitas domiciliarias?<br />

3 Métodos<br />

3.1 Enfoque metodológico y criterios para la interpretación de<br />

resultados<br />

Se realizó una revisión sistemática de la literatura, cuyo insumo principal fueron revisiones<br />

sistemáticas ya existentes.<br />

Para el análisis de efectividad es importante considerar que los estudios sobre VD son en<br />

general muy disímiles en cuanto a participantes, intervención y medidas de resultado.<br />

Desde un punto de vista estadístico, en la mayoría de las revisiones sistemáticas los<br />

análisis arrojaron alta heterogeneidad, lo que implica que las diferencias en los resultados<br />

entre estudios se explican no simplemente por azar, sino más probablemente, por<br />

variaciones en las características de los estudios.<br />

Lo anterior determina que cuando se desea hacer una comparación, por ejemplo entre VD<br />

más cortas o más prolongadas, las fuentes de variación entre los estudios son muchas, no<br />

necesariamente cuantificables, y por lo tanto las únicas comparaciones realmente<br />

confiables son aquellas realizadas en forma directa, “cara a cara”, al interior de un mismo<br />

estudio. Esta misma heterogeneidad puede explicar también que en ocasiones existan<br />

resultados aparentemente contradictorios o poco coherentes respecto del mismo factor<br />

(por ejemplo que en unos estudios las VD por paraprofesionales parezcan tener mayor<br />

efecto que las realizadas por enfermeras, y que en otros estudios sea al revés).<br />

Pese a esta limitación, varias de las revisiones procuraron, a través de comparaciones<br />

entre estudios, analizar interacciones, es decir, identificar atributos de las VD,<br />

características de los participantes o elementos de contexto que pudieran modificar el<br />

efecto de las VD. Ello es una forma de enfrentar las dificultades que plantea la validez<br />

externa de estos estudios (poder extrapolar sus resultados a un contexto distinto),<br />

asumiendo que serían estos factores los realmente generalizables, y no tanto la<br />

intervención específica que utilizó el estudio. Conocer estos atributos, es el supuesto,<br />

permitiría poder manejarlos para obtener mejores resultados.<br />

El análisis de subgrupos combinando los resultados de varios estudios es una posibilidad<br />

que ofrecen los meta-análisis y que fue aplicada aquí en varios casos. En algunas<br />

Revisión sistemática sobre la efectividad de la visita domiciliaria para el desarrollo infantil con niños de 0 a 6 años 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!