04.11.2014 Views

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Efectividad de la visita domiciliaria para el desarrollo infantil con niños de 0 a 6 años 8<br />

Partiendo de la base que a nivel internacional las estrategias basadas en visita domiciliaria<br />

han demostrado su efectividad durante la gestación, en el desarrollo infantil, en la<br />

relación entre padres e hijos y en el entorno de los niños, se intenta ahora arrojar luces<br />

acerca de la efectividad relativa de este tipo de programas en función del foco de la<br />

intervención, sus objetivos, la frecuencia y número de visitas, la duración, el personal que<br />

realiza la visita y la interconexión con otras prestaciones, entre otros aspectos.<br />

La evidencia descrita en lo que sigue podrá convertirse en un insumo para la reorientación<br />

de las VDI, disponible para su adaptación a la realidad nacional y a nuestro<br />

sistema de salud en particular, en favor de una efectiva intervención para el desarrollo<br />

integral de la primera infancia.<br />

2 Objetivo y preguntas de evaluación<br />

2.1 Objetivo general<br />

Identificar, sintetizar e interpretar la mejor evidencia disponible sobre la efectividad de las<br />

intervenciones basadas en visitas domiciliarias, para el fomento y prevención de daños del<br />

desarrollo infantil, dirigidas a familias con niños y niñas de 0 a 6 años.<br />

2.2 Objetivos específicos<br />

a) Identificar, sintetizar e interpretar la mejor evidencia disponible sobre la efectividad y<br />

el impacto de intervenciones basadas en visitas domiciliarias, sobre el desarrollo<br />

psicomotor y afectivo, las habilidades sociales, la lactancia, la salud física, y el ingreso a<br />

escuela.<br />

b) Identificar y sintetizar la mejor evidencia disponible sobre la efectividad e impacto de<br />

intervenciones basadas en visitas domiciliarias para la prevención de daños en el<br />

desarrollo infantil en contextos familiares de alto riesgo: maltrato infantil,<br />

psicopatologia materna, madres adolescentes, abuelos cuidadores, riesgo psicosocial,<br />

y niños con necesidades médicas especiales.<br />

c) Identificar y sintetizar la mejor evidencia disponible sobre la efectividad e impacto de<br />

intervenciones basadas en visitas domiciliarias para el fomento del desarrollo infantil<br />

según el modelo, características y forma de aplicar la intervención.<br />

d) Identificar y sintetizar cuál es la evidencia sobre la costoefectividad relativa de<br />

distintas estrategias de intervención basadas en visitas domiciliarias.<br />

e) Efectuar recomendaciones sobre la aplicación de las intervenciones efectivas a nivel<br />

nacional, para cada pregunta de investigación formulada.<br />

Revisión sistemática sobre la efectividad de la visita domiciliaria para el desarrollo infantil con niños de 0 a 6 años 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!