04.11.2014 Views

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

“REVISION SISTEMATICA SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA VISITA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Efectividad de la visita domiciliaria para el desarrollo infantil con niños de 0 a 6 años 24<br />

Bilukha analizó estratificadamente 26 ECA y ensayos no aleatorizados según las VD fueran<br />

realizadas por enfermera, paraprofesionales, o trabajadores de salud mental. La reducción<br />

promedio en la incidencia de abuso/negligencia fue muy similar en las intervenciones por<br />

enfermera y trabajadores de salud mental (alrededor de 45% en ambas), y menor en las<br />

ejecutadas por paraprofesionales 1 (18%).<br />

Sweet, en su análisis univariado de 181 estudios, comparó los resultados de los estudios<br />

según las VD fueron realizadas por profesionales, paraprofesionales o por no<br />

profesionales. En conductas parentales y educación materna no fue posible identificar<br />

diferencias, mientras que en desarrollo cognitivo y maltrato infantil potencial los hallazgos<br />

indican que las intervenciones por no profesionales no serían efectivas (TE NS y cercanos a<br />

0). Entre profesionales y paraprofesionales no hubo diferencias consistentes.<br />

En la revisión de Turnbull, de programas de VD postparto en mujeres con problemas de<br />

alcohol o drogas, de los siete ECA en 4 las VD fueron realizadas por enfermera, en 1 por<br />

consejero entrenado, y en 2 por trabajador no profesional entrenado. Los resultados del<br />

meta-análisis en cada estrato fueron predominantemente NS, y no muestran tampoco<br />

tendencias a favor de uno u otro agente. Los efectos señalados estuvieron relacionados<br />

con el consumo de drogas o alcohol en la madre y su adherencia a los tratamientos,<br />

desarrollo congnitivo y psicomotor.<br />

Nievar, realizó un análisis estratificado sobre 29 ECA y estudios cuasi experimentales en<br />

mujeres de riesgo, comparando los estudios con visitadores profesionales<br />

vs. paraprofesionales, y no encontró diferencias significativas en los TE sobre conducta<br />

materna en ambos tipos de estudio.<br />

Por último, al analizar estratificadamente los 5 ECA de la revisión de Priest según las visitas<br />

hubieran sido realizadas por enfermeras o por trabajadores de salud comunitarios, los 2<br />

dirigidos por enfermeras encontraron resultados ES en relación a consumo de tabaco en<br />

los padres, mientras los 3 estudios que utilizaron no profesionales mostraron resultados<br />

NS. Igual cosa encontró Dennis en una comparación indirecta de 3 ECA en los que se midió<br />

depresión postparto, 2 con VD postparto realizadas por profesionales (enfermeras o<br />

matronas), y 1 ECA con VD entregadas por trabajador comunitario, donde las primeras<br />

mostraron efectos ES y el del agente no profesional resultó NS.<br />

La Tabla siguiente resume los resultados antes mencionados separados por tipo de<br />

desenlace:<br />

1 Asistentes sin certificación profesional pero sí con algún tipo de formación y reconocimiento oficial para<br />

cumplir funciones específicas de apoyo a la atención de salud, educación, etc. El concepto se utiliza<br />

especialmente en EE.UU.<br />

Revisión sistemática sobre la efectividad de la visita domiciliaria para el desarrollo infantil con niños de 0 a 6 años 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!