06.11.2014 Views

(S).. - Jungiberica.net

(S).. - Jungiberica.net

(S).. - Jungiberica.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esquemas de conexionado<br />

Detector empotrable de movimiento,<br />

montaje a 1,10 m de altura,<br />

universal Ref. .. 1180-1 ..<br />

Funcionalidad<br />

Ref. ..1180-1.., ..1280-1..<br />

Este detector reacciona a los movimientos de<br />

calor producidos por personas o animales,<br />

accionando un determinado consumidor que<br />

tenga conectado. Una vez cesa el movimiento,<br />

se desconecta la carga después de un<br />

tiempo prefijado.<br />

Opcionalmente se puede configurar el<br />

aparato para funcionamiento en impulso,<br />

a fin de accionar timbres, por ejemplo.<br />

Este detector se monta sobre cualquier<br />

mecanismo empotrable del sistema de Control<br />

de Iluminación (1201 URE, 1225 SDE,<br />

1254 UDE, 1254 TSE, 1244 NVSE).<br />

En combinación con un mecanismo auxiliar<br />

a 3 hilos, 1223 NE, se puede ampliar el<br />

sistema con más detectores.<br />

Se pueden combinar mecanismos y lentes<br />

detectoras de interiores con las de exteriores<br />

IP 44.<br />

Consejos sobre el lugar de montaje<br />

Para una detección óptima, el campo de<br />

detección debe ser transversal a la dirección<br />

de paso de las personas. En caso contrario,<br />

tardará más en detectar (figura ).<br />

Si desea evitar encendidos no deseados, siga<br />

los siguientes consejos (Figura ):<br />

• Asegúrese de que no hayan fuentes de<br />

calor dentro del campo de detección<br />

(lámparas, radiadores, etc) Si no se puede<br />

evitar, haga uso de la máscara de<br />

limitación de campo.<br />

• También se pueden producir accionamientos<br />

no deseados por simple reflexión de<br />

fuentes de luz.<br />

Por reflexión de la radiación de calor de la iluminación,<br />

o bien por distancia demasiado<br />

pequeña entre el detector y la luminaria, se<br />

pueden producir encendidos no deseados.<br />

Atención<br />

Los detectores empotrables universales<br />

se adaptan a su entorno, para así evitar<br />

encendidos no deseados. Si aun así se<br />

producen, reduzca la sensibilidad, o bien<br />

haga uso de la máscara de reducción de<br />

campo.<br />

Ajustes<br />

El tiempo de retardo, la sensibilidad y el nivel<br />

de luminosidad se pueden ajustar a través de<br />

sendos potenciómetros, que se encuentran<br />

bajo la tapa inferior de la carátula (10). Figuras<br />

y ).<br />

Tiempo de retardo al apagado<br />

Se puede ajustar entre 10 segundos y 30<br />

minutos. El ajuste no es lineal, por lo que los<br />

tiempos largos no se ajustan con mucha precisión.<br />

Para realizar este ajuste, gire el potenciómetro<br />

(5) en el sentido deseado (Figura<br />

).<br />

Una vez ha conectado la carga debido a un<br />

movimiento, otros movimientos detectados<br />

harán redisparar el aparato, volviendo el<br />

tiempo de retardo a cero.<br />

Así pues, si hay movimientos reiterados<br />

dentro de su campo, la luz no se apaga nunca.<br />

Cuando pase el retardo al apagado sin<br />

detectarse movimiento, desconecta la carga,<br />

si el detector se halla conectado a un<br />

mecanismo de accionamiento.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Si el detector está conectado a un mecanismo<br />

dimmer, al pasar el tiempo de retardo sin<br />

detectar movimiento, la carga se irá regulando<br />

progresivamente hasta el mínimo, en un<br />

tiempo que no superará los 30 segundos.<br />

Si durante esa fase de regulado se detecta un<br />

nuevo movimiento, enciende la carga de nuevo<br />

al valor memorizado como encendido.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Fijación del modo de funcionamiento<br />

a impulso<br />

Si se combina con cualquier mecanismo no<br />

dimmer, puede funcionar en modo de impulso,<br />

para accionar un timbre, por ejemplo.<br />

Para ello se coloca el potenciómetro (5) en el<br />

símbolo (Figura ).<br />

Al detectar un movimiento, genera un<br />

impulso de 0,5 segundos.<br />

Si se registran más movimientos, vuelve a<br />

dar un impulso pasados los 3 segundos del<br />

bloqueo.<br />

Ajuste del umbral de luminosidad<br />

Los movimientos solamente producen<br />

encendido cuando la luminosidad está por<br />

debajo de un determinado valor.<br />

El umbral de luminosidad puede oscilar entre<br />

0 y 80 Lux. Para ajustarlo, gire el potenciómetro<br />

(2) en el sentido deseado (Figura ).<br />

Cuando el potenciómetro (2) llegue al límite<br />

"sol" (figura ), entonces se encuentra el<br />

aparato en modo día, y acciona siempre,<br />

independientemente de la luz que haya.<br />

Ajuste de sensibilidad<br />

Este detector universal dispone de un<br />

algoritmo interno, que le permite adaptarse<br />

automáticamente a las condiciones de su<br />

entorno, evitando así accionamientos<br />

indeseados. El potenciómetro debería estar<br />

siempre al máximo (Figura ).<br />

Si se desea cambiar la sensibilidad, gire el<br />

potenciómetro (1) en sentido deseado.<br />

El algoritmo interno se activa, modificando la<br />

sensibilidad básica.<br />

Ajustes en modo test<br />

Para comprobar su campo de detección<br />

después de instalarlo, realice los siguientes<br />

ajustes:<br />

1. Modo AUTO (conmutador (3) al centro (figura<br />

).<br />

2. Potenciómetro de luminosidad (2) en modo<br />

día (posición "sol") Figura .<br />

3. Potenciómetro de retardo (4) al mínimo<br />

(Figura ).<br />

4. Potenciómetro sensibilidad (1) al máximo<br />

(Figura )<br />

Si todo funciona bien, realizar entonces los<br />

ajustes deseados.<br />

Modos de funcionamiento<br />

El detector de movimiento universal tiene<br />

3 modos de funcionamiento, seleccionables<br />

con el conmutador deslizante (10).<br />

De fábrica viene en modo AUTO (B), y<br />

bloqueado.<br />

Antes de cambiar a otro modo, se debe<br />

desbloquear:<br />

1. Extraiga la tapa (10)<br />

2. Retire el tornillo (4), y guárdelo en el<br />

alojamiento que tiene la tapa a ese efecto<br />

(Figura )<br />

3. Vuelva a colocar la tapa, y realice el ajuste<br />

deseado<br />

Siempre OFF (A) Figura <br />

La luz estará siempre apagada. Si se utiliza<br />

un mecanismo dimmer, al ponerlo en modo<br />

OFF, la luz se regulará hasta el mínimo y en<br />

menos de 30 segundos se apagará.<br />

No se puede accionar entonces a través de<br />

mecanismos auxiliares.<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!