06.11.2014 Views

(S).. - Jungiberica.net

(S).. - Jungiberica.net

(S).. - Jungiberica.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Detector de movimiento 220 Ref. W 220 WW<br />

Instalación y conexionado (Figura )<br />

El interruptor convencional S (501 U), servirá<br />

para conectar y desconectar el aparato.<br />

Opción (Figura )<br />

Pulsando el pulsador T2, normalmente<br />

cerrado, se enciende la luz durante el tiempo<br />

de retardo. También funciona con varios<br />

detectores en paralelo.<br />

El tiempo de encendido lo define el de<br />

retardo más largo.<br />

Conexiones:<br />

BK (negro):<br />

L (Fase)<br />

BU (azul):<br />

N (Neutro)<br />

BR (Marrón):<br />

Salida a carga<br />

Desconexión del detector (Figura )<br />

Los interruptores S1 y S2 pueden desconectar<br />

el aparato, con la diferencia de que el S1<br />

hace un reset del aparato al volverlo a conectar,<br />

y el S2 no.<br />

Conexiones:<br />

BK (negro):<br />

L (Fase)<br />

BU (azul):<br />

N (Neutro)<br />

BR (Marrón):<br />

Salida a carga<br />

Funcionamiento en conmutador (Figura )<br />

Mediante cualquier pulsador-conmutador T,<br />

se puede reiniciar el aparato.<br />

Conexiones:<br />

BK (negro):<br />

L (Fase)<br />

BU (azul):<br />

N (Neutro)<br />

BR (Marrón):<br />

Salida a carga<br />

Conexión de varios detectores (Figura )<br />

Funcionamiento en paralelo (Pulsador T<br />

normalmente cerrado)<br />

Atención: Si se conectan más de dos<br />

detectores en paralelo, hay que asegurarse<br />

de que la carga óhmica es de por lo menos<br />

10 W, y todos ellos deben estar conectados a<br />

la misma fase (Figura ). Además, la potencia<br />

máxima no se incrementa.<br />

Conexiones:<br />

BK (negro):<br />

L (Fase)<br />

BU (azul):<br />

N (Neutro)<br />

BR (Marrón):<br />

Salida a carga<br />

Los microcontroladores de los detectores<br />

conectados en paralelo miden la tensión en la<br />

carga, y así saben que si está conectada.<br />

En el momento que se aprecie movimiento en<br />

un detector, activará su salida y empezará a<br />

correr el tiempo de retardo. Los demás se<br />

darán por enterados, y el que tiene el retardo<br />

más largo es el que realmente fija el tiempo.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Atención: No sobrepasar la tirada de cable<br />

de 100 m. en ninguna de las conexiones<br />

entre el detector y la carga. Figura 6.<br />

Ajustes (Figura )<br />

Tiempo de retardo entre 2 segundos<br />

y 30 minutos (Figura 7).<br />

Umbral de luminosidad entre 1 y 1000 lux<br />

(Figura 7).<br />

Recomendación: Dejar el nivel en 10 lux.<br />

Sensibilidad entre el 20 % y el 100 %<br />

(Figura 7)<br />

Para reducir el campo de detección se debe<br />

reducir la sensibilidad. Para hacer las<br />

primeras pruebas, ponerla al máximo, y luego<br />

reducir hasta el nivel deseado.<br />

Modo impulsos (Figura )<br />

Esta función se realiza independientemente<br />

de la luminosidad. Poner el potenciómetro de<br />

ajuste de luminosidad en posición<br />

(Figura 8).<br />

Cuando se detecta movimiento, el detector<br />

hará un impulso de 0,5 segundos, que puede<br />

servir para activar un timbre. Mediante el<br />

potenciómetro de ajuste de tiempo, se<br />

define el tiempo de inmunidad, entre<br />

2 segundos y 10 minutos, que es el tiempo<br />

mínimo entre dos impulsos sucesivos.<br />

Si se desea trabajar en modo normal, pero<br />

con un valor mínimo de luminosidad, se<br />

recomienda dejar el potenciómetro en la<br />

indicación de luna.<br />

Ejemplo: Potenciómetro 2 en posición<br />

y potenciómetro 1 en posición 2 segundos<br />

(Figura 8). Mientras haya movimiento, se<br />

enviará un impulso cada 2 segundos, con un<br />

ancho de 0,5 segundos.<br />

Modos de funcionamiento<br />

Detrás de los potenciómetros (Figura 8) se<br />

encuentran unos LEDs de colores:<br />

LED : rojo<br />

LED : amarillo<br />

LED : verde<br />

Señalan el modo de funcionamiento, que se<br />

cambiará mediante un pulsador convencional<br />

normalmente abierto, conectado según las<br />

figuras 2 – 5.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!