06.11.2014 Views

(S).. - Jungiberica.net

(S).. - Jungiberica.net

(S).. - Jungiberica.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esquemas de conexionado<br />

Detector de presencia universal Ref. PMU 360 WW<br />

Funcionalidad<br />

Este detector reacciona a los movimientos<br />

de calor producidos por personas, animales<br />

y cosas. Cuando detecta un movimiento,<br />

enciende la luz, siempre que la luminosidad<br />

ambiental esté por debajo de un determinado<br />

nivel.<br />

La luz permanece encendida mientras que<br />

se detecte movimiento, y la luminosidad<br />

ambiental esté por debajo del umbral.<br />

Si se monta sobre un mecanismo dimmer,<br />

también adquiere la funcionalidad de<br />

regulación constante de la luz.<br />

Se puede ampliar su campo de detección<br />

mediante otros detectores montados sobre<br />

el mecanismo auxiliar a 3 hilos, 1223 NE.<br />

Montado sobre un mecanismo a relé,<br />

o interruptor para tecla sensora<br />

La luz se encenderá siempre a su máximo<br />

nivel, y se apagará cuando se dé una de<br />

las siguientes condiciones:<br />

• No se detecte ningún movimiento.<br />

La luz se apaga tras el tiempo de retardo.<br />

• La luminosidad de la zona sobrepasa el<br />

umbral establecido en más del doble,<br />

por ejemplo, debido a la luz del dia.<br />

La luz se apaga al cabo de 10 minutos<br />

en que se mantenga esta situación.<br />

Cuando se sobrepasa ese umbral, el<br />

aparato lo señaliza haciendo parpadear<br />

el LED.<br />

Montado sobre un mecanismo dimmer<br />

Al detectarse movimiento la luz se enciende<br />

al máximo, y después se va regulando<br />

hasta que se consiga el valor de luminosidad<br />

consignado en el detector.<br />

A medida que la luz del dia aumente, se irá<br />

regulando hacia abajo la luz interior, en<br />

caso contrario, se regula hacia arriba.<br />

Todo ello está hecho de tal manera que el<br />

usuario no perciba las variaciones.<br />

La luz se apagará cuando se dé uno de los<br />

siguientes casos:<br />

• Si no se detecta ningún movimiento,<br />

cuando pase el tiempo de retardo,<br />

comienza un proceso de regulación<br />

hasta el nivel mínimo ajustado, que dura<br />

aproximadamente 1 minuto. Si dentro de<br />

los siguientes 5 minutos aún no se<br />

detecta movimiento, entonces se apaga<br />

totalmente.<br />

• El detector ya ha puesto la luminosidad<br />

al mínimo. No obstante, todavía se<br />

sobrepasa el umbral de luminosidad en<br />

1,5 veces, por ejemplo, por efecto de la<br />

luz diurna. En esta situación, la luz se<br />

apaga al cabo de 10 minutos, aunque se<br />

detecte movimiento. El que se sobrepase<br />

la luminosidad se señaliza mediante un<br />

parpadeo del LED.<br />

Consejos de montaje<br />

Este aparato se montará exclusivamente<br />

en el techo, y cubre la zona que hay debajo<br />

de él (Fig. A).<br />

¡Seleccione un lugar de montaje<br />

adecuado!<br />

El campo de detección no debe ser<br />

ensombrecido por muebles, columnas, etc.<br />

(Ver apartado dedicado al campo de<br />

detección.)<br />

A<br />

B<br />

Evite siempre radiación solar directa<br />

sobre la ventana de detección.<br />

Los rayos del sol pueden averiar la<br />

óptica del detector.<br />

El sensor de luminosidad debe ser montado<br />

en el lado opuesto a donde está la ventana,<br />

para evitar que incidan reflejos de luz<br />

sobre él.<br />

Ajustes (Fig. B)<br />

El LED sirve como diagnósticos y ayuda<br />

para ajustar, y solamente se ve si que quita<br />

el aro blanco del aparato.<br />

Retardo al apagado<br />

Tiempo durante el cual la luz permanece<br />

encendida, aunque ya no se detecte<br />

movimiento.<br />

Con el potenciómetro "time" se puede<br />

ajustar este tiempo.<br />

Modo test: aprox. 1 s a modo<br />

"test"<br />

Modo presencia: entre 10 s y 30 min<br />

Luminosidad<br />

Nivel de luz en la superficie cubierta.<br />

C<br />

1,7 m<br />

2,5 m<br />

Si se cae por debajo del umbral de<br />

luminosidad, la luz se enciende al detectarse<br />

movimiento.<br />

Si se emplea un mecanismo dimmer, el<br />

umbral de luminosidad también será el<br />

valor de consigna en el cual debe<br />

mantenerse la luminosidad.<br />

Con el potenciómetro "lux" se puede<br />

ajustar el umbral de luminosidad entre 10<br />

lux (símbolo luna) y 1000 lux (Símbolo sol).<br />

Atención:<br />

Si se ajusta al punto 0, la luz solamente se<br />

enciende si se recibe una orden por la<br />

entrada auxiliar.<br />

Con mecanismos de accionamiento el<br />

umbral de luminosidad estará en torno a<br />

los 400 lux.<br />

Significado del LED<br />

con la carga encendida<br />

LED OFF<br />

= el área cubierta está muy oscura.<br />

La carga se enciende al detectarse<br />

movimiento, y se apaga cuando se deja<br />

de detectar, una vez expirado el tiempo<br />

de retardo.<br />

LED ON<br />

= el área cubierta está suficientemente<br />

iluminada cuando se enciende la luz:<br />

La carga permanece encendida<br />

mientras se detecte movimiento.<br />

Cuando se deje de detectar, la carga se<br />

apaga tras el tiempo de retardo.<br />

LED PARPADEA<br />

= el área cubierta está excesivamente<br />

iluminada entre la luz interior y la del<br />

exterior. La luz se apaga después de<br />

10 minutos, aunque no se haya cumplido<br />

el tiempo de retardo, o se esté detectando<br />

movimiento, porque también sin la<br />

luz artificial tendremos la luminosidad<br />

ambiente necesaria.<br />

Consejos de ajuste<br />

La luz permanece encendida incluso<br />

con luminosidad muy alta<br />

Causa: Se ha ajustado el umbral a un nivel<br />

demasiado alto.<br />

Solución: Ajuste el potenciómetro hacia el<br />

símbolo "luna".<br />

La luz no se enciende incluso con luminosidad<br />

muy baja<br />

Causa 1: Se ha ajustado el umbral a un<br />

nivel demasiado bajo.<br />

Solución: Ajuste el potenciómetro hacia el<br />

símbolo "sol".<br />

Causa 2: El aparato se encuentra<br />

bloqueado desde el mecanismo auxiliar<br />

(por ejemplo, un pulsador).<br />

Solución: Accione el pulsador para<br />

encender la luz.<br />

Causa 3: El aparato está ajustado a nivel<br />

"0".<br />

Solución: Encienda desde el mecanismo<br />

auxiliar.<br />

La carga se apaga aunque hay<br />

movimiento y la luminosidad es baja<br />

Causa 1: El retardo ajustado es demasiado<br />

corto.<br />

Solución: Alargue el retardo mediante el<br />

potenciómetro "time"<br />

Causa 2: Problemas de detección; el<br />

detector no cubre todo el área, o bien hay<br />

muebles o columnas que lo entorpecen.<br />

Solución: Puede utilizar más detectores en<br />

modo esclavo para ampliar el campo de<br />

detección.<br />

La carga se enciende sin haber<br />

movimiento<br />

Causa: Hay fuentes de perturbación en el<br />

campo de detección<br />

Solución: Ver apartado de consejos de<br />

montaje.<br />

La carga se apaga, y se enciende otra<br />

vez inmediatamente<br />

Causa: Tras el apagado se cae por debajo<br />

de la luminosidad mínima. Al detectar<br />

movimiento, se vuelve a encender.<br />

Solución: Aumentar el umbral de luminosidad,<br />

deslizando el potenciómetro "lux"<br />

suavemente hacia la posición de sol.<br />

Atención: Cuanto menos movimiento se<br />

espere dentro del área de detección, por<br />

ejemplo, en un despacho, mayor debe ajustarse<br />

el retardo, para evitar apagados<br />

indeseados de la luz.<br />

Como valor estándar se puede tomar un<br />

retardo de 10 minutos.<br />

Ampliación del campo de detección<br />

Para ampliar el campo de detección se<br />

utilizará un detector montado sobre un<br />

mecanismo auxiliar a 3 hilos, 1223 NE.<br />

Atención:<br />

• Los mecanismos auxiliares no se pueden<br />

utilizar para conmutar cargas directamente.<br />

• No se pueden conectar dos detectores<br />

principales con su salida en paralelo.<br />

• Los detectores no se pueden conectar al<br />

mecanismo auxiliar a dos hilos 1220 NE.<br />

El análisis de la luminosidad y también el<br />

retardo suceden siempre en el detector<br />

principal.<br />

Los potenciómetros de ajuste en los detectores<br />

conectados al mecanismo a tres<br />

hilos 1223 NE, quedan sin efecto.<br />

249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!