07.11.2014 Views

Producción de bionergía en areas rurales. - imida

Producción de bionergía en areas rurales. - imida

Producción de bionergía en areas rurales. - imida

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un sistema <strong>de</strong> doble cultivo cereal/sorgo podría ser una alternativa <strong>de</strong> interés para<br />

optimizar la producción invernal <strong>de</strong> biomasa y el uso <strong>de</strong>l agua. Esta posibilidad se<br />

ha <strong>en</strong>sayado <strong>en</strong> Granada, don<strong>de</strong> ha resultado r<strong>en</strong>table, pero <strong>en</strong> similares <strong>en</strong>sayos <strong>en</strong><br />

León, su r<strong>en</strong>tabilidad fue negativa.<br />

A continuación se com<strong>en</strong>tan los resultados <strong>de</strong> una evaluación preliminar <strong>de</strong>l sorgo<br />

para producir electricidad <strong>en</strong> España:<br />

– la biomasa <strong>de</strong>l sorgo ti<strong>en</strong>e interés pot<strong>en</strong>cial para garantizar el suministro <strong>de</strong><br />

biomasa a las plantas <strong>de</strong> electricidad.<br />

– no ha sido posible medir a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te el pot<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> este cultivo <strong>en</strong> las zonas<br />

<strong>en</strong>sayadas (unas 30 tMS/ha/año <strong>en</strong> Andalucía y Extremadura) <strong>en</strong> parte por<br />

la falta <strong>de</strong> información sobre sus condiciones <strong>de</strong> cultivo, y por las difi culta<strong>de</strong>s<br />

para recolectar su biomasa a fi nales <strong>de</strong> otoño, a causa <strong>de</strong> las lluvias.<br />

– las líneas <strong>de</strong> sorgo, como la H133, muestran mayor vigor y producción que las<br />

varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> híbridos, pero <strong>de</strong>bido al mayor grosor <strong>de</strong> sus tallos, su recolección<br />

con la maquinaria exist<strong>en</strong>te resulta más difícil.<br />

– la producción <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía eléctrica no resulta r<strong>en</strong>table con producciones <strong>de</strong> sorgo<br />

<strong>de</strong>18-20tMS/ha; <strong>de</strong>berán conseguirse increm<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> producción y reducción<br />

<strong>de</strong> costes para alcanzar su sost<strong>en</strong>ibilidad.<br />

– <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista económico, el sorgo resulta más r<strong>en</strong>table que el maíz<br />

<strong>en</strong> Extremadura (79 €/tMS comparado con 125 €/tMS para el maíz). El coste<br />

<strong>de</strong> arr<strong>en</strong>dami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la tierra (unos 500 €/ha) y los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> biomasa<br />

(media <strong>de</strong> 18 tMS/ha) son los factores que más limitan la viabilidad económica<br />

<strong>de</strong>l cultivo <strong>de</strong>l sorgo para biomasa <strong>en</strong> España.<br />

Cardo (Cynara cardunculus L.)<br />

Los primeros resultados con este cultivo indican:<br />

– que las producciones <strong>de</strong> biomasa a los tres años <strong>de</strong> su implantación fueron<br />

<strong>en</strong>tre 5-20 tMS/ha, si<strong>en</strong>do dichas producciones muy infl u<strong>en</strong>ciadas por las condiciones<br />

edafoclimáticas, <strong>en</strong> especial la pluviometría al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la primavera<br />

– necesidad <strong>de</strong> seleccionar las semillas y realizar una mejora g<strong>en</strong>ética<br />

– <strong>en</strong> el proyecto On cultivos se están evaluando nuevos clones, obt<strong>en</strong>idos mediante<br />

cultivo in vitro <strong>de</strong> meristemas<br />

– la mecanización <strong>de</strong> su recolección no está todavía bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollada<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!