07.11.2014 Views

Producción de bionergía en areas rurales. - imida

Producción de bionergía en areas rurales. - imida

Producción de bionergía en areas rurales. - imida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– cambios <strong>en</strong> el manejo <strong>de</strong> la tierra (pue<strong>de</strong> ser negativo o positivo).<br />

– cambios <strong>en</strong> el paisaje.<br />

– cambios <strong>en</strong> la fauna y la fl ora espontánea asociada al cultivo.<br />

– introducción <strong>de</strong> especies que se pue<strong>de</strong>n comportar como invasoras.<br />

– aparición <strong>de</strong> nuevas plagas y <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s.<br />

Todos estos impactos podrían provocar un cambio global <strong>en</strong> el ecosistema, aunque<br />

no siempre negativo si se respetan las líneas maestras m<strong>en</strong>cionadas más arriba.<br />

Cambios <strong>en</strong> el manejo <strong>de</strong> la tierra<br />

El cambio <strong>de</strong> especie <strong>de</strong> cultivo traerá consigo nuevas técnicas <strong>de</strong> manejo. Si se<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que las especies candidatas a ser fu<strong>en</strong>te <strong>en</strong>ergética serán probablem<strong>en</strong>te<br />

per<strong>en</strong>nes, la sustitución <strong>de</strong> algunos cultivos, como los cereales, supondrá un<br />

cambio muy importante, <strong>en</strong>tre los que podrían <strong>de</strong>stacarse los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

– disminución <strong>de</strong>l arado <strong>de</strong> la tierra, mejorando la estructura <strong>de</strong>l suelo.<br />

– disminución <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> fi toquímicos.<br />

– uso <strong>de</strong> residuos urbanos y gana<strong>de</strong>ros como abonos, a veces no tolerables para<br />

cultivos alim<strong>en</strong>tarios.<br />

– cambios <strong>en</strong> el cal<strong>en</strong>dario agrícola y la logística <strong>de</strong> producción.<br />

– disminución <strong>de</strong> residuos agrícolas que son aprovechados para la alim<strong>en</strong>tación<br />

animal.<br />

Afecciones a la fauna<br />

Existe un número importante <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> fauna que ha evolucionado junto a la agricultura<br />

<strong>de</strong> secano tradicional, capaz <strong>de</strong> aprovechar los nichos y recursos que g<strong>en</strong>era.<br />

Entre ellas, <strong>de</strong>stacan diversas especies <strong>de</strong> aves cuyo hábitat original serían las estepas,<br />

que han adoptado las zonas cerealistas como hábitat alternativo. Las agroestepas<br />

ocupan una superfi cie <strong>en</strong> España, con gran relevancia económica, social y<br />

paisajística.<br />

Un número importante <strong>de</strong> estas especies se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran hoy am<strong>en</strong>azadas por diversos<br />

factores, como la int<strong>en</strong>sifi cación y puesta <strong>en</strong> regadío, la reforestación <strong>de</strong> tierras<br />

agrícolas, el a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> la siega por el cambio <strong>de</strong> varieda<strong>de</strong>s, el empleo <strong>de</strong> herbici-<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!