10.11.2014 Views

Versión Completa en Formato PDF - Alimentos Argentinos

Versión Completa en Formato PDF - Alimentos Argentinos

Versión Completa en Formato PDF - Alimentos Argentinos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ing. Agr. Juan Carlos Ramírez<br />

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad<br />

Agroalim<strong>en</strong>taria - S<strong>en</strong>asa<br />

La producción<br />

orgánica arg<strong>en</strong>tina<br />

camina con firmeza<br />

Durante el año 2011 la superficie bajo seguimi<strong>en</strong>to<br />

orgánico <strong>en</strong> el país alcanzó los 3,8<br />

millones de hectáreas. De esta ext<strong>en</strong>sión<br />

se dedican a la producción ganadera 3,4 millones<br />

de hectáreas, y otras 332 mil correspond<strong>en</strong><br />

a la producción vegetal. El pres<strong>en</strong>te<br />

informe brinda un panorama actualizado del<br />

sector orgánico arg<strong>en</strong>tino, que muestra su<br />

consolida ción y una muy bi<strong>en</strong> ganada confiabilidad<br />

internacional.<br />

La estructura productiva del<br />

sector agropecuario orgánico<br />

para el quinqu<strong>en</strong>io 2007-<br />

2011, muestra una variación<br />

de +31% <strong>en</strong> las hectáreas de<br />

superficie bajo seguimi<strong>en</strong>to. Sin embargo<br />

<strong>en</strong> el mismo período el desc<strong>en</strong>so<br />

de un 8% <strong>en</strong> la cantidad de productores,<br />

acompañado por aum<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la<br />

superficie promedio por establecimi<strong>en</strong>to,<br />

muestra un proceso de conc<strong>en</strong>tración.<br />

Se verifica un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la escala de<br />

exportación, f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o vinculado a la<br />

mayor superficie gestionada por cada<br />

productor, y el consecu<strong>en</strong>te increm<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> el volum<strong>en</strong> de producto.<br />

Esta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la conc<strong>en</strong>tración ha<br />

sido g<strong>en</strong>eral para el sector, aunque<br />

muestra una difer<strong>en</strong>cia significativa <strong>en</strong><br />

la actividad apícola, que <strong>en</strong> el mismo<br />

período de análisis protagonizó un proceso<br />

de atomización caracterizado por<br />

el aum<strong>en</strong>to del número de productores<br />

orgánicos, junto a la disminución <strong>en</strong> la<br />

cantidad de colm<strong>en</strong>as por apicultor y un<br />

desc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> la exportación total.<br />

Superficie Agrícola<br />

Cosechada<br />

Durante el año 2011 la superficie orgánica<br />

cosechada mostró un desc<strong>en</strong>so<br />

del 6% con respecto al 2010, pero de<br />

todos modos el valor (64.540 hectáreas)<br />

se ubica por <strong>en</strong>cima del promedio<br />

de los últimos 5 años.<br />

Tal como <strong>en</strong> años anteriores los principales<br />

cultivos orgánicos cosechados pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong><br />

al grupo de los cereales y oleaginosas.<br />

En segundo lugar figuraron los<br />

cultivos industriales. El mapeo del año<br />

2011 configura el sigui<strong>en</strong>te panorama:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!