10.11.2014 Views

Versión Completa en Formato PDF - Alimentos Argentinos

Versión Completa en Formato PDF - Alimentos Argentinos

Versión Completa en Formato PDF - Alimentos Argentinos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ozono <strong>en</strong> alim<strong>en</strong>tos<br />

sos secundarios dirigidos a evitar el<br />

desarrollo de microorganismos resist<strong>en</strong>tes<br />

a las bajas temperaturas y<br />

la g<strong>en</strong>eración de malos olores <strong>en</strong> el<br />

interior de las cámaras.<br />

Entre los sistemas que apoyan la<br />

acción del frío pued<strong>en</strong> citarse la<br />

radiación ultravioleta, el carbón<br />

activado, los compuestos de amonio<br />

cuaternario, aldehído fórmico,<br />

permanganato potásico, etc. Todos<br />

ellos produc<strong>en</strong> residuos tóxicos,<br />

por lo que no pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong><br />

contacto directo con los alim<strong>en</strong>tos.<br />

Por esta razón, actualm<strong>en</strong>te se prefiere<br />

la utilización de ozono como<br />

alternativa a los anteriores, debido<br />

principalm<strong>en</strong>te a su baja toxicidad,<br />

a sus propiedades como desinfectante<br />

y desodorizante y a la escasez<br />

de residuos al finalizar el proceso.<br />

alim<strong>en</strong>tos por un período de<br />

tiempo mayor.<br />

II. Ozono <strong>en</strong> la conservación<br />

de vegetales<br />

Los vegetales son alim<strong>en</strong>tos frágiles<br />

al mom<strong>en</strong>to de almac<strong>en</strong>arlos. Debido<br />

a que conti<strong>en</strong><strong>en</strong> un alto porc<strong>en</strong>taje<br />

de agua (90% aproximadam<strong>en</strong>te),<br />

aum<strong>en</strong>tan la humedad relativa<br />

del ambi<strong>en</strong>te de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to,<br />

g<strong>en</strong>erando así las condiciones óptimas<br />

para el desarrollo de microorganismos.<br />

Como consecu<strong>en</strong>cia se<br />

produc<strong>en</strong> malos olores y se deteriora<br />

la apari<strong>en</strong>cia del producto,<br />

lo que obliga a desinfectar todo el<br />

ambi<strong>en</strong>te de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to a fin<br />

de evitar que bacterias y hongos se<br />

transmitan a la partida sigui<strong>en</strong>te.<br />

Para evitar o disminuir las pérdidas<br />

que esto provoca, es recom<strong>en</strong>dable<br />

aplicar ozono desde el transporte,<br />

así como lavar los cestos o cajones<br />

cont<strong>en</strong>edores al mom<strong>en</strong>to de la recolección,<br />

procurando que llegu<strong>en</strong><br />

a las cámaras <strong>en</strong> inmejorables condiciones.<br />

El tratami<strong>en</strong>to con ozono retrasa<br />

<strong>en</strong> un 20% o 30% la maduración<br />

de muchos vegetales, lo que permite<br />

la prolongación de su vida útil.<br />

Esto se debe principalm<strong>en</strong>te a la<br />

acción del ozono sobre el etil<strong>en</strong>o<br />

(H2C=CH2), compuesto orgánico<br />

que actúa <strong>en</strong> el inicio de la maduración<br />

de frutas y verduras. Debido al<br />

Aunque dep<strong>en</strong>de de las condiciones<br />

de temperatura y humedad y<br />

del tipo de producto a conservar,<br />

la dosis de aplicación de ozono <strong>en</strong><br />

cámaras frigoríficas varía de 0,6<br />

a 1,6 mg / m³. Es posible afirmar<br />

que la ozonización cumple cuatro<br />

objetivos es<strong>en</strong>ciales que aseguran<br />

una correcta conservación de los<br />

alim<strong>en</strong>tos, tanto <strong>en</strong> cámaras frigoríficas<br />

como <strong>en</strong> locales de manipulación,<br />

conservación y distribución:<br />

❐❐Manti<strong>en</strong>e la limpieza y desinfección<br />

del ambi<strong>en</strong>te.<br />

❐❐Evita o disminuye la pérdida de<br />

peso de los alim<strong>en</strong>tos durante su<br />

almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to.<br />

❐❐Desodoriza completam<strong>en</strong>te el<br />

ambi<strong>en</strong>te, impidi<strong>en</strong>do la transmisión<br />

de olores de un alim<strong>en</strong>to<br />

a otro.<br />

❐❐Favorece la conservación de los<br />

Alim<strong>en</strong>tos Arg<strong>en</strong>tinos 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!