10.11.2014 Views

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL SECTOR DE GRUAS MOVILES AUTOPROPULSADAS:<br />

102 06. propuestas <strong>de</strong> medidas preventivas<br />

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS ASOCIADOS A LAS TAREAS DEL GRUISTA<br />

103<br />

RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

√√Choques contra objetos<br />

móviles.<br />

*Previo al transporte y el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento por vías públicas, el conductor<br />

<strong>de</strong>be:<br />

—Estar — en posesión <strong>de</strong>l permiso y <strong>de</strong> los certificados necesarios<br />

para él y para el vehículo.<br />

—Cumplir — el código <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción vigente al <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse por vías<br />

públicas.<br />

—Equipar — <strong>la</strong> máquina, en caso necesario, <strong>de</strong> manera que cump<strong>la</strong> el<br />

estado permitido <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción.<br />

*Durante el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento:<br />

1. En centros <strong>de</strong> trabajo como obras <strong>de</strong> construcción, por <strong>la</strong>s características<br />

<strong>de</strong>l terreno, se tendrá especial precaución en utilizar vías <strong>de</strong><br />

acceso seguros al punto <strong>de</strong> trabajo.<br />

2. Evitar <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> máquina en zonas a menos <strong>de</strong> 2 m <strong>de</strong>l<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> coronación <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s.<br />

—En — <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos por pendientes ajustar <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento<br />

según <strong>la</strong>s condiciones existentes.<br />

—No — cambiar nunca a una marcha más baja durante un <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento<br />

por pendientes, sino siempre antes <strong>de</strong> iniciar tal <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento.<br />

—Al — cruzar pasos subterráneos, túneles, puentes, líneas eléctricas<br />

aéreas, etc., mantener siempre una distancia pru<strong>de</strong>nte.<br />

—Observar — particu<strong>la</strong>rmente <strong>la</strong>s señales indicadoras <strong>de</strong> señalización<br />

concernientes a <strong>la</strong> carga máxima sobre los puentes y <strong>la</strong>s indicaciones<br />

re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong>s alturas <strong>de</strong> paso.<br />

—En — caso <strong>de</strong> remolque <strong>de</strong> <strong>la</strong> máquina, mantener <strong>la</strong> posición prescrita<br />

<strong>de</strong> transporte, <strong>la</strong> velocidad admisible y el trayecto previsto.<br />

—Los — acompañantes pue<strong>de</strong>n ser transportados so<strong>la</strong>mente en los<br />

asientos <strong>de</strong> copiloto insta<strong>la</strong>dos.<br />

—El — operario al ir por curvas o efectuar <strong>la</strong> marcha atrás <strong>de</strong>be ser<br />

precavido para evitar poner en peligro algún transeúnte.<br />

—En — el <strong>de</strong>scenso por pendiente en obra utilizar <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> maniobra<br />

usar el freno pie-aire.<br />

√√Contactos eléctricos<br />

directos.<br />

*Antes <strong>de</strong> realizar una maniobra con <strong>la</strong> pluma <strong>de</strong> <strong>la</strong> grúa, se comprobará<br />

<strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong> líneas eléctricas aéreas en toda <strong>la</strong> proyección<br />

horizontal <strong>de</strong> <strong>la</strong> trayectoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> grúa.<br />

—Permanezca —<br />

en <strong>la</strong> cabina y maniobra intentando que cese el contacto<br />

con <strong>la</strong> línea eléctrica. No sea presa <strong>de</strong>l pánico.<br />

—Aleje — el vehículo <strong>de</strong>l lugar e impida que nadie se acerque al neumático<br />

que permanezca inf<strong>la</strong>dos.<br />

—Si — no le resulta posible que cese el contacto (sin provocar <strong>la</strong> rotura<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> línea) permanezca en <strong>la</strong> cabina manteniendo a <strong>la</strong>s personas<br />

alejadas hasta que <strong>la</strong> línea haya sido <strong>de</strong>sconectada.<br />

*Si el vehículo se incendia o se ve obligado a abandonarlo:<br />

—Compruebe —<br />

que no existan cables <strong>de</strong> línea en el suelo o sobre el<br />

vehículo, en cuyo caso abandonará éste por el <strong>la</strong>do contrario.<br />

—Descienda — <strong>de</strong>l vehículo <strong>de</strong> un salto, evitado siempre que tocar el<br />

vehículo y el suelo al mismo tiempo. Procure caer lo más lejos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cabina, con los pies juntos y an<strong>de</strong> con los pies juntos y lo más<br />

pegados posibles, dando pasos pequeños, a saltos o manteniendo<br />

un solo punto <strong>de</strong> contacto con el suelo (un solo pie) y evitando cualquier<br />

objeto que haya en <strong>la</strong> zona.<br />

No se <strong>de</strong>ben dar pasos <strong>la</strong>rgos porque es posible que <strong>la</strong> diferencia<br />

<strong>de</strong> potencial entre ambos pies sea lo suficiente gran<strong>de</strong> como para<br />

convertirse en mortal.<br />

*Por el contrario, si está usted presente:<br />

—Aléjese — <strong>de</strong>l lugar y no intente socorrer a los posibles acci<strong>de</strong>ntados.<br />

—Si — observa que el contacto con <strong>la</strong> línea persiste o que se ha<br />

<strong>de</strong>sprendido o roto algún conductor (cable), l<strong>la</strong>me a<strong>la</strong> compañía<br />

eléctrica para que <strong>de</strong>sconecte <strong>la</strong> línea.<br />

—Si — hay acci<strong>de</strong>ntados avise a una ambu<strong>la</strong>ncia, solicite asistencia<br />

médica.<br />

Si durante una tormenta, se ha producido un rayo, proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

manera siguiente:<br />

—Detener — inmediatamente <strong>la</strong> operación.<br />

—Bajar — <strong>la</strong> carga/cesta al suelo en lo posible.<br />

—Retraer — en lo posible <strong>la</strong> pluma/brazo o bajar<strong>la</strong> y poner<strong>la</strong> en un<br />

estado seguro.<br />

—Si — esto no es posible, el operario <strong>de</strong>berá permanecer para tener<br />

bajo su control <strong>la</strong> máquina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!