10.11.2014 Views

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL SECTOR DE GRUAS MOVILES AUTOPROPULSADAS:<br />

38 03. estudio técnico<br />

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS ASOCIADOS A LAS TAREAS DEL GRUISTA<br />

39<br />

La energía se extrae <strong>de</strong>l viento mediante aerogeneradores, y es transportada mediante líneas<br />

subterráneas hasta <strong>la</strong> subestación eléctrica, don<strong>de</strong> un transformador eleva <strong>la</strong> tensión<br />

a niveles a<strong>de</strong>cuados para su transporte, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s líneas <strong>de</strong> alta tensión 6 .<br />

La velocidad <strong>de</strong>l aire resulta el factor <strong>de</strong>terminante, porque <strong>la</strong> energía contenida en el aire<br />

aumenta según el cubo <strong>de</strong> <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>l mismo.<br />

Con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> industria, los trabajos que realizan <strong>la</strong>s grúas móviles autopropulsadas<br />

y que tradicionalmente se han venido efectuando en un elevado porcentaje en<br />

el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción, han ido ampliando el abanico <strong>de</strong> sectores en los que se hace<br />

necesaria <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong> grúa móvil, concretamente, en los últimos años, en los parques<br />

eólicos.<br />

Se entien<strong>de</strong> por parque eólico el conjunto <strong>de</strong> aerogeneradores que se encuentran conectados<br />

a <strong>la</strong> red <strong>de</strong> distribución eléctrica general. Se trata <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones<br />

que se localizan en lugares don<strong>de</strong> <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>l viento es a<strong>de</strong>cuada 7 .<br />

Las insta<strong>la</strong>ciones que lo constituyen son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

——<br />

Exteriores y viales <strong>de</strong> acceso al parque.<br />

——<br />

Aerogeneradores.<br />

——<br />

Torres meteorológicas.<br />

——<br />

Subestaciones transformadoras.<br />

——<br />

Almacenes para los contratistas.<br />

——<br />

Sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> control.<br />

——<br />

Punto limpio para los residuos generados en <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones.<br />

Los aerogeneradores está compuestos por:<br />

Torre. Soporta el peso <strong>de</strong>l aerogenerador, están fabricadas en acero y suelen ser <strong>de</strong> forma<br />

tubu<strong>la</strong>r. También pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> celosía.<br />

Rotor. Está compuesto por <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s y el buje que <strong>la</strong>s une. Es el componente encargado <strong>de</strong><br />

convertir <strong>la</strong> energía <strong>de</strong>l viento en energía mecánica.<br />

Pa<strong>la</strong>s. Suelen ser <strong>de</strong> poliéster o epoxi reforzado con fibra <strong>de</strong> vidrio y su forma es simi<strong>la</strong>r al<br />

a<strong>la</strong> <strong>de</strong> un avión.<br />

En el proyecto <strong>de</strong> un parque eólico se diferencian tres fases:<br />

——<br />

Fase <strong>de</strong> ejecución.<br />

——<br />

Fase <strong>de</strong> explotación.<br />

——<br />

Fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento<br />

1) La fase <strong>de</strong> ejecución se compone <strong>de</strong> cinco procesos en los que en algunos casos intervienen<br />

<strong>la</strong> grúa:<br />

——<br />

Construcción <strong>de</strong> accesos: transporte <strong>de</strong> aerogeneradores y <strong>de</strong>más equipos complementarios<br />

a <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> imp<strong>la</strong>ntación.<br />

——<br />

Construcción <strong>de</strong> p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> montaje, sobre <strong>la</strong>s que se sustentan <strong>la</strong>s grúas necesarias<br />

para el izado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s torres y <strong>de</strong>más componentes.<br />

——<br />

Construcción <strong>de</strong> edificaciones anejas.<br />

——<br />

Insta<strong>la</strong>ción eléctrica.<br />

——<br />

Montaje <strong>de</strong> aerogeneradores, previa llegada <strong>de</strong> éstos a <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> anc<strong>la</strong>je para su ensamb<strong>la</strong>do.<br />

Para ello, se utilizan grúas móviles ubicadas sobre p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> montaje.<br />

Compren<strong>de</strong> tanto el izado <strong>de</strong> torre, <strong>de</strong> <strong>la</strong> góndo<strong>la</strong>, como <strong>de</strong>l rotor.<br />

2) Fase <strong>de</strong> explotación que incluye <strong>la</strong> operación y mantenimiento <strong>de</strong>l parque eólico en los<br />

siguientes procesos:<br />

——<br />

Funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> red eléctrica.<br />

——<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones: revisión y reajuste <strong>de</strong> tornillos, sustitución <strong>de</strong> piezas<br />

<strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> operación, etc.<br />

3) Fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento, consistente en <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> sus componentes mediante<br />

equipos específicos.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales, los operadores <strong>de</strong> grúas<br />

que realizan su trabajo en parques eólicos, principalmente para el montaje y mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l aerogenerador, están expuestos a una serie <strong>de</strong> riesgos <strong>la</strong>borales asociados, por una parte<br />

a <strong>la</strong> actividad específica que realizan y, por otra parte, asociados al escenario en el que efectúan<br />

sus trabajos.<br />

Góndo<strong>la</strong>. Es el componente encargado <strong>de</strong> transformar <strong>la</strong> energía mecánica <strong>de</strong>l rotor en energía<br />

eléctrica.<br />

6 Proyecto CAEOL. E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión general en materia <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales<br />

(CAE) y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> protocolos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s empresariales para <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>l sector eólico.<br />

Financiado por <strong>la</strong> Fundación para <strong>la</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos Laborales. Convocatoria 2009.<br />

7 Seguridad y Salud <strong>la</strong>boral en el sector eólico <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> y León. Junta <strong>de</strong> Castil<strong>la</strong> y León.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!