10.11.2014 Views

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

Ver documento - Federación de Servicios a la Ciudadanía - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. ESTUDIO TÉCNICO<br />

1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE GRÚAS MÓVILES<br />

AUTOPROPULSADAS<br />

1.1. Particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>l sector<br />

1.2. Condiciones <strong>de</strong> trabajo y exposición a riesgos específicos<br />

04<br />

05<br />

10<br />

2. OBJETO Y ALCANCE DEL ESTUDIO. OPERACIONES Y<br />

ESCENARIOS<br />

16<br />

ÍNDICE<br />

3. ESTUDIO TÉCNICO<br />

3.1. Introducción<br />

3.2. Operaciones objeto <strong>de</strong> estudio en <strong>la</strong> grúa móvil autopropulsada<br />

3.2.1. Conducción<br />

3.2.2. Asentamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> grúa<br />

3.2.3. Montaje y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> plumines<br />

3.3. Trabajos en un parque eólico. Riesgos asociados a <strong>la</strong>s operaciones<br />

objeto <strong>de</strong>l estudio y propuesta <strong>de</strong> medidas preventivas<br />

3.4. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> situaciones críticas en los trabajos <strong>de</strong> grúas<br />

móviles autopropulsadas<br />

3.4.1. Trabajos con presencia <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s<br />

3.4.2. Trabajos con cercanías <strong>de</strong> líneas eléctricas aéreas<br />

3.4.3. Trabajos con presencia <strong>de</strong> viento<br />

4. ESTUDIO CUALITATIVO<br />

4.1. Introducción<br />

4.2. Resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Entrevistas en Profundidad<br />

22<br />

23<br />

25<br />

25<br />

28<br />

33<br />

37<br />

57<br />

57<br />

59<br />

62<br />

64<br />

65<br />

66<br />

5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES<br />

90<br />

6. PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

6.1. Medidas preventivas para <strong>la</strong>s operaciones objeto <strong>de</strong> estudio<br />

6.1.1. Medidas en Conducción<br />

6.1.2. Medidas en el Asentamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> grúa<br />

6.1.3. Medidas en el Montaje y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong>l plumín<br />

6.2. Medidas preventivas en el sector eólico<br />

6.3. Medidas preventivas frente a situaciones críticas<br />

6.3.1. Medidas ante presencia <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s<br />

6.3.2. Medidas en trabajos cercanos a líneas eléctricas aéreas<br />

6.3.3. Medidas con trabajos con fuertes rachas <strong>de</strong> viento<br />

96<br />

98<br />

98<br />

107<br />

122<br />

135<br />

140<br />

140<br />

141<br />

143<br />

7. BIBLIOGRAGÍA<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!