11.11.2014 Views

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humanidades<br />

182. ACTIVACIÓN CONDUC-<br />

TUAL PARA LA DEPRESIÓN.<br />

Una guía clínica<br />

Christopher Martell<br />

Sona Dimidjian<br />

Ruth Herman-Dunn<br />

ISBN: 978-84-330-2621-7<br />

296 pp. 24,04 - 25 €<br />

Formato: 150 x 210<br />

Rústica<br />

,!7II4D3-acgcbh<br />

181. PSICOTERAPIA<br />

CONSTRUCTIVISTA.<br />

Rasgos distintivos<br />

Robert A. Neimeyer<br />

ISBN: 978-84-330-2614-9<br />

192 pp 35,39 - 16,01 €<br />

Formato: 150 x 210<br />

Rústica<br />

,!7II4D3-acgbej<br />

28 desclée<br />

biblioteca de psicología<br />

Escrito por destacados expertos en investigación y práctica clínica de la<br />

activación conductual (AC), este libro presenta un enfoque empíricamente<br />

probado para ayudar a los clientes a superar la depresión mediante una actitud<br />

activa y un compromiso con sus propias vidas. La AC es tratamiento sencillo<br />

y autónomo cuyos principios pueden ser integrados fácilmente en otros enfoques<br />

que ya son utilizados por los terapeutas. Con directrices claras, detalladas<br />

ilustraciones clínicas y útiles materiales fotocopiables, el libro contiene todo lo<br />

necesario para empezar a poner en práctica la AC en clientes con depresión.<br />

<strong>De</strong>spués de una visión general de carácter introductorio, los autores describen<br />

los diez principios esenciales de la AC, cómo está estructurada la terapia, y el<br />

estilo general de un terapeuta de AC. Las sesiones de AC están orientadas a la<br />

acción y centradas en la resolución de problemas. Los procedimientos están<br />

descritos para identificar los objetivos del tratamiento individualizado, monitorizar<br />

y programar actividades antidepresivas -experiencias que probablemente<br />

van a ser gratificantes y agradables- y reducir la evasión y el pensamiento rumiativo.<br />

También se explican de manera detallada la resolución de problemas y<br />

las estrategias para la prevención de recaídas.<br />

A lo largo de todos los capítulos aparece un caso a modo de ejemplo, dando<br />

así vida al proceso de la AC mediante una joven que lucha contra la depresión,<br />

contra el aislamiento social y contra los desafíos del empleo. Numerosos ejemplos<br />

más breves y diálogos de muestra sirven para aclarar técnicas especiales<br />

y cuestiones clínicas.<br />

El doctor Christopher R. Martell, miembro del ABPP (Consejo Estadounidense<br />

de Psicología Profesional), es profesor adjunto en el <strong>De</strong>partamento<br />

de Psiquiatría y Ciencias Conductuales y en el <strong>De</strong>partamento de Psicología<br />

de la Universidad de Washington. Tiene el título de especialista tanto en<br />

psicología clínica como en psicología conductual, titulaciones otorgadas<br />

por el Consejo Estadounidense de Psicología Profesional, y es miembro<br />

fundador de la Academia de Terapia Cognitiva.<br />

La doctora Sona Dimidjian es profesora adjunta de Psicología en la Universidad<br />

de Colorado en Boulder. Su investigación está dirigida al tratamiento<br />

y a la prevención de la depresión, con especial énfasis en la salud mental<br />

de las mujeres durante el embarazo y el posparto.<br />

La doctora Ruth Herman-Dunn ejerce la práctica privada en Seattle y dirige<br />

las tesis doctorales de estudiantes de posgrado desde su cargo de Clinical<br />

Instructor del <strong>De</strong>partamento de Psicología de la Universidad de Washington.<br />

La psicoterapia constructivista se centra en el significado que el cliente atribuye<br />

a su mundo y en el modo en que dicho significado configura su vida y<br />

genera sus dificultades. En este libro, Robert A. Neimeyer, una figura puntera en<br />

este campo, explica de un modo tan claro como accesible los rasgos distintivos<br />

de este enfoque.<br />

El libro Psicoterapia constructivista. Rasgos distintivos esboza treinta aspectos<br />

clave que diferencian el constructivismo de otros enfoques cognitivo-conductuales.<br />

Dividido en dos partes, Teoría y Práctica, se trata de un libro sencillo e<br />

ilustrado con casos y que tiene en cuenta los últimos descubrimientos realizados<br />

al respecto por la investigación.<br />

Neimeyer nos proporciona en este libro una visión nueva de cuestiones conocidas<br />

y una introducción clara y concisa a aspectos con los que el lector quizás<br />

no esté muy familiarizado, lo que lo convierte en un texto muy valioso para la<br />

formación de profesionales, a la vez que en una fuente de ideas novedosas para<br />

el terapeuta interesado en la psicoterapia constructivista.<br />

Robert A. Neimeyer es profesor del departamento de psicología<br />

de la University of Memphis y editor del Journal of Constructivist<br />

Psychology. También tiene consulta privada en Memphis<br />

(Tennessee).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!