11.11.2014 Views

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>De</strong> la vida a la ética nace de una doble experiencia. La primera de ellas, la<br />

enseñanza diaria de la filosofía en un aula de secundaria, fuente inagotable<br />

de ideas, debates, opiniones y contraargumentos. El intercambio<br />

fructífero entre los alumnos y el profesor ha sido la inspiración fundamental<br />

de muchos de los artículos del libro, publicados en un principio en Boulé,<br />

el blog de su autor. La experiencia de innovación didáctica sobre la base<br />

de las nuevas tecnologías ha sido el vehículo a través del cual esos debates<br />

no se han perdido, sino que siguen aún vivos y logran mantenerse ahora<br />

en las páginas de este libro. Para ser leído por profesores y alumnos,<br />

pero también por todo aquel que tenga inquietudes por el mundo de las ideas y<br />

la reflexión en torno al presente en que vivimos.<br />

DE LA VIDA A LA ÉTICA:<br />

FILOSOFÍA PARA TODOS.<br />

Materiales para pensar<br />

en el aula<br />

Miguel Santa Olalla<br />

ISBN: 978-84-330-2375-9<br />

184 págs. 10,58 - 11 €<br />

Formato: 150 x 210<br />

Rústica<br />

,!7II4D3-acdhfj!<br />

Miguel Santa Olalla Profesor de secundaria y doctor en<br />

filosofía, lleva más de seis años al frente de los contenidos<br />

de www.boulesis.com. Igualmente es uno de los impulsores<br />

y organizadores de la Olimpiada filosófica de Castilla y<br />

León. <strong>De</strong>sde sus inicios como docente ha tratado de revitalizar<br />

la reflexión filosófica en el aula, proponiendo a los<br />

alumnos una visión fresca y cercana de la misma<br />

Los medios de comunicación se han convertido en los últimos tiempos en el<br />

referente fundamental para la discusión pública. Precisamente por su importancia<br />

y lo delicado del lugar que ocupan, se hace necesaria una reflexión<br />

sobre las exigencias éticas que debe asumir el profesional de la información. El<br />

papel que éste juega en la promoción y defensa de las libertades ha adquirido<br />

en la actualidad una relevancia que pone de manifiesto la necesidad de una<br />

sólida formación moral para ejercer con rigor la profesión, puesto que ésta se<br />

ha convertido en un servicio público insustituible, pieza fundamental para hacer<br />

efectivo el sistema democrático. Este libro va dirigido a un público amplio, pero<br />

resulta de especial interés para estudiantes y profesionales del mundo de la<br />

información y la comunicación.<br />

ÉTICA Y PERIODISMO<br />

Joaquín Jareño<br />

ISBN: 978-84-330-2352-0<br />

164 págs. 10,58 - 11 €<br />

Formato: 150 x 210<br />

Rústica<br />

Joaquín Jareño Doctor en Filosofía por la Universidad de<br />

Murcia. Master of Science por la London School of Economics<br />

(Londres) y Visiting Scholar en la Universidad de Cambridge.<br />

Autor del libro Religión y Relativismo en Wittgenstein (2001) y<br />

coautor de Humanidades para un Siglo Incierto (2003) y Miradas<br />

Sobre Europa (2006). Ha publicado igualmente diversos artículos<br />

sobre epistemología y ética. Actualmente es profesor<br />

de las asignaturas de Humanidades y Ética y <strong>De</strong>ontología<br />

Profesional en la Universidad Católica San Antonio, de<br />

Murcia.<br />

,!7II4D3-acdfca!!<br />

desclée<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!