11.11.2014 Views

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

Descargar catálogo - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

humanidades<br />

2209-7<br />

Estructura, innovación y crecimiento<br />

económico: Una visión introductoria<br />

Álvarez Alday, Marta;<br />

Aguado Muñoz, Ricardo y<br />

Martínez López, Javier<br />

350 págs.<br />

P.V.P. € sin/con IVA 24,04 25<br />

biblioteca de gestión<br />

2349-0<br />

Matemáticas para economía y empresa.<br />

Cálculo de una variable<br />

Ugarte Susaeta, José Vicente<br />

310 págs.<br />

P.V.P. € sin/con IVA 18,27 19<br />

2533-3<br />

Diagnóstico empresarial mediante el<br />

análisis económico-financiero<br />

Ortega Martínez;<br />

José Antonio<br />

352 págs.<br />

P.V.P. € sin/con IVA 25,00 26<br />

ELEMENTOS DE FINANZAS<br />

CORPORATIVAS.<br />

Inversión y financiación en la<br />

empresa<br />

Fernando Gómez-Bezares<br />

ISBN: 978-84-330-2580-7<br />

448 pp. 25,96 - 27 €<br />

Formato: 155 x 230<br />

Rústica<br />

Suele estar bastante aceptado el dividir las finanzas en tres áreas: finanzas<br />

empresariales o corporativas, mercados financieros y el estudio de empresas<br />

típica-mente financieras (como banca y seguros). La realidad es que los<br />

límites entre las tres áreas no son siempre muy claros y los conocimientos que<br />

se adquieren en finanzas empresariales son la base de todo lo demás; de esto<br />

último es de lo que trata este libro.<br />

Las finanzas corporativas se dedican fundamentalmente a conseguir fondos,<br />

propios y ajenos, y a invertirlos en su activo; de ahí que sus dos grandes decisiones<br />

sean la financiación y la inversión, tal como reza el subtítulo de este<br />

libro. Y esos temas trabaja principalmente esta obra: las decisiones de inversión<br />

y de financiación. En ambas se resume todo lo que hay que decir sobre<br />

finanzas corporativas, e incluso sobre finanzas en general. Con todo, a nivel<br />

práctico, suele ser interesante distinguir algo más, pudiendo hacerse cuatro<br />

apartados: análisis, planificación, inversión (propiamente dicha) y financiación<br />

(propiamente dicha), tal como hace el libro. El lector tendrá así un buen panorama<br />

sobre la teoría financiera actual y sus aplicaciones, a un nivel sencillo<br />

y siempre desde una perspectiva fundamentalmente empresarial, presentando<br />

las finanzas que son aplicables a cualquier empresa.<br />

,!7II4D3-acfiah!<br />

80 desclée

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!