17.11.2014 Views

Descargar - Fundación Isonomia - Universitat Jaume I de Castelló

Descargar - Fundación Isonomia - Universitat Jaume I de Castelló

Descargar - Fundación Isonomia - Universitat Jaume I de Castelló

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliografía<br />

ALTABLE, VICARIO, Ch., Penélope o las trampas <strong>de</strong>l amor. Mare Nostrum. Madrid, Madrid, 1991 y Nau<br />

Llibres, Valencia, 1998<br />

• Educación sentimental y erótica para adolescentes. Miño y Dávila, Madrid., Buenos Aires, 2000.<br />

• Los sen<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Ariadna. Transformar las relaciones mediante la coeducación emocional. Ed.<br />

Mágina Octaedro. Granada 2010.<br />

BARRAGÁN, F. (coord..) “Violencia <strong>de</strong> género y currículo.” Ed. Aljibe. Málaga (2001)<br />

BLANCO, N. (coord.): “Educar en femenino y masculino”, U.I.A. Akal (2001).<br />

BURIN, M y col., Estudios sobre la subjetividad femenina. Mujeres y salud mental, G.E.L., Buenos Aires,<br />

1987.<br />

CALDWELL, C., Habitar el cuerpo, Urano, Barcelona, 1999<br />

CHODOROW, N, El ejercicio <strong>de</strong> la maternidad. Psicoanálisis y sociología <strong>de</strong> la maternidad y la paternidad<br />

en la crianza <strong>de</strong> los hijos, Gedisa, Barcelona, 1984.<br />

DESJARDINS, J., L´érotisme au féminin, Héritage+ plus, Québec, 1980.<br />

DIO BLEICHMAR, E., El feminismo espontáneo <strong>de</strong> la histeria, Adotraf, Madrid, 1985.<br />

PASTOR, R. y Martínez-Benlloch, I., Roles <strong>de</strong> género: aspectos psicológicos <strong>de</strong> las relaciones entre<br />

los sexos, Universidad Complutense, Madrid, 1991.<br />

SANCHÍS, Rosa. ¿Todo por amor? Una experiencia educativa contra la violencia a la mujer.<br />

Octaedro.2006<br />

SANZ, J., Psicoerotismo femenino y masculino, Kairós, Barcelona 1990.<br />

• Los vínculos amorosos, Kairós, Barcelona, 1995.<br />

SAU, V., El vacío <strong>de</strong> la maternidad. Madre no hay más que una, Icaria, Barcelona, 1995.<br />

SUBIRATS, M. “Los géneros y la imagen <strong>de</strong>l futuro personal” en Contra el sexismo. Coeducación y<br />

Democracia en la escuela. Tomé y Rambla, ZCE. UAB (2001):<br />

TOME, A. Y RAMBLA X.: Contra el sexismo. Coeducación y Democracia en la escuela. ICE. UAB<br />

(2001).<br />

URRUZOLA, MJ., ¿Es posible educar en la actual escuela mixta? Maite Canal, Bilbao, 1991.<br />

• Aprendiendo a amar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aula. Maite Canal. Bilbao, 1991.<br />

USSHER, J., La psicología <strong>de</strong>l cuerpo femenino, Arias Montano, Madrid, 1991.<br />

VEGETTI FINZI, S., El niño <strong>de</strong> la noche. Hacerse mujer, hacerse madre, Cátedra, Madrid, 1992.<br />

FERREIRAS, Graciela .B.,”Adolescencia y violencia Familiar”, en Quiroga, S. Patologías <strong>de</strong> la<br />

auto<strong>de</strong>strucción en la adolescencia, Kargiema, Buenos Aires, 1994.<br />

GOLEMAN, D., Inteligencia emocional, Kairós, Barcelona, 1997.<br />

IRIGARAY, L., El cuerpo a cuerpo con la madre. El otro género <strong>de</strong> la naturaleza. Otro modo <strong>de</strong> sentir,<br />

La Sal, Cua<strong>de</strong>rnos inacabados, nº 5, Barcelona, 1985.<br />

LAGARDE, M., I<strong>de</strong>ntidad y subjetividad femenina, Puntos <strong>de</strong> encuentro, Managua, 1992.<br />

• Género y feminismo, Horas y horas, Madrid, 1996.<br />

LE BRETON, D., La sociologie du corp, Presses Universitaires, París, 1992.<br />

LERNER, G., La creación <strong>de</strong>l patriarcado, Crítica, Barcelona, 1990.<br />

MACCOBY, E. y Jacklin,c., The Psychology of Sex Differences, Stanford University Press, Stanford,1974.<br />

MARQUÉS, J. y Osborne, R., Sexualidad y sexismo, Fundación Universidad Empresa, Madrid, 1991.<br />

MILLET, K., Política sexual, Aguilar, México, 1975.<br />

MITCHELL, J., Psicoanálisis y feminismo. Freud, Reich, Laing, y las mujeres, anagrama, Barcelona,<br />

1976.<br />

MORENO, A., El arquetipo viril protagonista <strong>de</strong> la historia, La Sal, Barcelona, 1986.<br />

ORBACH, S. Y Eichenbaum, L., Qué quieren las mujeres, Revolución, Madrid, 1987.<br />

OLIVEIRA, M. La educación sentimental. Una propuesta para adolescentes. Icaria&Antrazyt. Barcelona.<br />

(1998)<br />

90 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!